
CCOO Canarias desmonta el relato de la CEOE Tenerife: menos lamentos y más responsabilidad empresarial
CCOO Canarias seguirá denunciando con firmeza esta campaña de desinformación
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
Desde Comisiones Obreras Canarias expresamos nuestra repulsa y asombro ante la nota de prensa publicada por la CEOE Tenerife, donde, una vez más, la patronal vuelve a culpar a la clase trabajadora —y ahora también al alumnado en prácticas— de los males del modelo económico canario.
Nos resulta casi poético que quienes llevan décadas bloqueando convenios colectivos, precarizando el empleo y presumiendo de récords turísticos, ahora se declaren sorprendidos porque “Canarias crece, pero no despega”. Lo que no despega, precisamente, es la dignidad laboral ni la voluntad empresarial de pagar lo que corresponde.
Mientras la patronal se lamenta de que “no encuentran perfiles adecuados”, olvidan mencionar que las empresas se ahorran más de 34 millones de euros al año en horas extraordinarias no pagadas ni cotizadas. Tampoco hablan de esa economía sumergida que representa un 28% de pérdida de recaudación pública, ni de cómo eso impide fortalecer los servicios públicos que sostienen el bienestar común.
En su particular ejercicio de cinismo, la CEOE se atreve incluso a cuestionar el absentismo de los alumnos y alumnas en prácticas, jóvenes que están formándose, no sustituyendo mano de obra barata. Lo que deberían denunciar es el uso abusivo que muchas empresas hacen de la FP Dual para obtener trabajo gratuito y encubierto.
Y mientras tanto, se siguen multiplicando los contratos precarios, los salarios bajos, los horarios partidos y la presión constante sobre quienes sostienen con su esfuerzo la economía real. Pero claro, es más fácil culpar al trabajador que revisar los beneficios récord del sector turístico o la falta de inversión empresarial en innovación, formación y estabilidad.
Desde CCOO Canarias decimos basta ya de manipular los datos y de construir relatos interesados que demonizan a la clase trabajadora. Basta ya de victimismo patronal, cuando son precisamente las empresas quienes se niegan a mejorar las condiciones laborales y a cumplir con sus obligaciones más básicas.
Si de verdad quieren que Canarias “despegue”, empiecen por respetar los convenios, pagar las horas extras, cotizar lo que corresponde y apostar por empleos dignos. Solo así habrá progreso real, no titulares de conveniencia.
CCOO Canarias seguirá denunciando con firmeza esta campaña de desinformación y defenderá, como siempre, la verdad, la justicia social y la dignidad de las trabajadoras y trabajadores de nuestras islas.