El sindicato SEMCA convoca huelga en el SCS el 26 de septiembre e impugna la resolución de llamamiento a examen

Además esta organización sindical ha interpuesto recurso ante lo contencioso administrativo y solicitud de medidas cautelarísimas

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

Tras haberse cumplido el plazo dado a la Consejería de Sanidad el 15 de septiembre a las 15.00 sin haber obtenido respuesta satisfactoria, SEMCA convoca huelga el 26 de septiembre.

SEMCA apoyará todas las convocatorias de huelga que tengan este mismo objetivo

El Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (SEMCA) ha llevado a término la medida de presión de convocar huelga el 26 de septiembre en el Servicio Canario de la Salud, dirigida a que este anule la resolución de llamamiento a examen que ha llevado a cabo sin que se haya concluido el primero de los procesos selectivos excepcionales de “larga duración” por concurso de méritos, quebrantando así las bases de la convocatoria de la OPE que rigen los tres procesos selectivos en marcha (dos de estabilización y uno ordinario).

La Consejera de Sanidad, Esther Monzón, profundiza así en la inseguridad jurídica en la que ya incurre desde el 31 de diciembre de 2024 por no haber culminado por completo todos los procesos selectivos de estabilización convocados al amparo de la Ley 20/2021 de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público. No solo no ha reducido esta temporalidad que la Unión Europea exige situar por debajo del 8 por ciento, sino que la ha llevado por encima del 70 por ciento, ocupando así el Servicio Canario de la Salud, el detestable primer puesto de todas las administraciones públicas del Estado en abuso de contratación temporal.

Esther Monzón, tampoco ha cumplido con el otro plazo (este ya no subsanable), que la propia norma interna nacional -según ha confirmado recientemente el Tribunal Supremo creando jurisprudencia- establece para la ejecución completa de los procesos selectivos. Nos referimos al plazo de tres años en el que, tras la publicación de la oferta de empleo público correspondiente, deben quedar completamente concluidos los procesos selectivos afectados. El máximo órgano jurisdiccional, confirma así, que ese plazo no está destinado a la publicación de la convocatoria, como venían sosteniendo los responsables de los servicios jurídicos del gobierno canario, sino a la completa ejecución del proceso selectivo, fecha largamente sobrepasada desde el 27 de mayo de 2025.

Inmersos desde hace meses en un ambiente de completa inseguridad jurídica, por si no fuera poco, ahora la Consejera y el Director del SCS, Adasat Goya, incorporan nuevos elementos acrecentadores de esta situación, al ignorar por completo lo establecido en las bases respecto al orden secuencial en que se inicia y acaba cada uno de los procesos selectivos. Dejando claramente establecido estas bases que cuando finalice uno (Concurso de Méritos de estabilización), comenzará el siguiente (Concurso Oposición de estabilización), el Director del SCS ha decidido, no obstante, publicar la convocatoria de llamamiento a examen (prueba solo exigida en los procesos selectivos de concurso oposición), sin haber concluido el Concurso de Méritos ni publicado las correspondientes resoluciones de nombramiento.

Así, además de aumentar la inseguridad jurídica, Esther Monzón y Adasat Goya, producen un perjuicio innecesario a la gran mayoría de los médicos y facultativos temporales del SCS (dado que en torno al 70 por ciento de plazas se convocan por concurso de Méritos) que no tendrían por qué ir a examen, y también a los pacientes y usuarios del servicio público de salud, que durante los días en que haya examen, verán cómo se suspenden sus pruebas, consultas o cirugías, todo por obra de la incompetencia sobradamente demostrada de los responsables de la sanidad canaria.

Llegados a este punto, SEMCA ha tenido que recurrir a los tribunales para tratar de defender los derechos de los trabajadores afectados.

También ha convocado huelga, inicialmente para el 26 de septiembre. Igualmente ha hecho público que apoyará todas las otras huelgas que convoquen otros sindicatos médicos que persigan el mismo objetivo, y anunciado que respaldará la que ya se ha convocado para el 23 de septiembre.

Pero todo ello es insuficiente. Es claro y evidente que ni Esther Monzón ni Adasat Goya han sido ni son capaces de gestionar el principal problema que debe afrontar el servicio público de salud de Canarias. Ese problema creciente es el del déficit de médicos y facultativos, que no se ha generado porque no haya suficientes estudiantes de medicina, - como gustan de excusarse los malos gestores (somos, en realidad, el segundo país del mundo con más plazas de la carrera médica por 100.000 habitantes después de Corea del Sur)-, sino que se ha fomentado progresivamente por los responsables políticos que han ido deteriorando cada día un poco más, las pésimas condiciones laborales de los médicos y facultativos. Estos, hartos ya de tanto vapuleo, prefieren la salida del SCS y emigrar a otros países o al sector privado.

Por todo ello, SEMCA exige al presidente del gobierno Fernando Clavijo, que de manera inmediata cese a los dos cargos responsables de esta nefasta gestión de la sanidad pública canaria, o que, por el contrario, sea él mismo el que asuma todas las responsabilidades correspondientes ante la ciudadanía, los usuarios y los pacientes canarios.