CCOO ve “inadmisible” que el personal docente no universitario sea el único de Canarias que no ha cobrado el 0,5 por ciento de incremento salarial

El sindicato insiste en el “lamentable trato” de la Consejería hacia el personal docente no universitario

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

28 de agosto de 2025

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) Canarias considera “inadmisible” que el personal docente no universitario sea el único de la Comunidad Autónoma al que aún no se le ha abonado el incremento del 0,5 por ciento de incremento salarial en la nómina de agosto.

Juanma Rivero, secretario de Pública No universitaria y política educativa de la federación de enseñanza de CCOO, recuerda que el 1 de julio de este año, el Consejo de Ministros aprobó ese aumento salarial adicional, correspondiente al periodo comprendido entre enero y diciembre de 2024, en las nóminas de las empleadas y empleados públicos de todo el país, es decir, más de 3 millones de personas que trabajan para las Administraciones o instituciones públicas.

“Este incremento sirve para culminar el Acuerdo Marco para una Administración del siglo XXI, firmado en octubre de 2022 entre la entonces titular de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y los sindicatos CCOO y UGT”, explica Juanma Rivero. En este punto, lamenta que el personal docente no universitario “siga siendo tratado como la hermana pobre del sector en Canarias, pese a prestar un servicio esencial que no solo no es valorado por la Administración educativa sino, sobre todo, penalizado”. También comenta que todo el personal sanitario sí ha percibido este incremento junto al resto de empleados públicos de la Comunidad Autónoma.

La Secretaria General de enseñanza de CCOO Canarias, Flor Acosta, ve “incomprensible e intolerable” que las y los profesionales de la educación no universitaria “sean los únicos de todo el sector público” que continúan sin percibir la cantidad correspondiente, “pues CCOO ha podido comprobar que sí se le ha abonado al personal no docente y administrativo de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, además de al resto del sector público de la Comunidad Autónoma”.

La Federación de Enseñanza de CCOO Canarias destaca que de los casi 95.000 empleados y empleadas públicas del archipiélago, un tercio lo constituye la plantilla docente. El sindicato insiste en el “lamentable trato” de la Consejería hacia el personal docente no universitario y exige a su titular, Poli Suárez, que proceda de inmediato al abono de las cantidades correspondientes. “Es una cuestión de justicia, equidad y, lo que es más grave, aplicación de la legalidad”, subraya la formación sindical.