SATSE reclama que las enfermeras de los quirófanos del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín sufren una situación insostenible

Tanto los quirófanos del Servicio de Urgencias como del Área Quirúrgica del Hospital sufren la falta de personal y planificación

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Las Palmas de Gran Canaria

27 de agosto de 2025

La presión y la sobrecarga de trabajo ponen en riesgo la calidad asistencial y la seguridad del paciente

SATSE ha reclamado a la Gerencia del HUGCDN que tome medidas urgentes para paliar esta situación

Desde hace meses, las enfermeras del equipo de quirófano del Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín (HUGCDN) llevan trasladando sus quejas por el mal funcionamiento de los quirófanos y la sobrecarga de trabajo que sufren.

El Sindicato de Enfermería SATSE ha reclamado a la Gerencia del HUGCDN que la Guía de la unidad del Bloque Quirúrgico, publicada por el propio Hospital en 2023, contempla la actividad asistencial del enfermero/a anestesista, del enfermero/a instrumentista y del enfermero/a circulante. Es decir, cada quirófano, para estar en óptimas condiciones, tendría que estar formado por 3 enfermeros/as. Sin embargo, la realidad que se vive en el día a día discierne mucho de dicha guía.

Servicio de Urgencias

El equipo de quirófano del Servicio de Urgencias está compuesto por 5 enfermeros/as. En caso de que surjan dos intervenciones simultáneas, uno de los equipos se queda con solo dos profesionales. Es por eso, que una de las peticiones que hace el Sindicato de Enfermería SATSE a la Gerencia del HUGCDN es la contratación de un 6º enfermero/a para este servicio. Además, hay que tener en cuenta que muchas veces estos enfermeros/as cubren las ausencias de los quirófanos generales y otros servicios, como esterilización.

En los últimos años se ha registrado un incremento significativo de las intervenciones quirúrgicas diarias urgentes en el HUGCDN: de 6’5 intervenciones diarias en 2020 a 7,36 intervenciones diarias en 2024, según consta en las memorias resumen del Hospital. Por lo tanto, no se entiende que en los quirófanos programados haya un equipo de 3 enfermeros/as y en el Servicio de Urgencias se hagan intervenciones con solo 2 enfermeros/as. No se puede entender como “necesidades del servicio” algo que sucede de formar repetitiva en el tiempo y así es como se lo ha trasladado SATSE a la Gerencia del HUGCDN.

Área quirúrgica del HUGCDN

El Sindicato también expone que la situación del equipo de enfermería en el área quirúrgica del Hospital sufre graves déficits. Reclama que se implante y gestione el puesto de Enfermero/a Circulante de Quirófano. Y es que, al igual que ocurre en el Servicio de Urgencias, hay quirófanos que solo cuentan con dos profesionales. Esto ha supuesto incluso que otras categorías profesionales hagan las funciones de enfermero/a circulante.

Por otra parte, SATSE reclama que se amplíe la figura de Enfermería Docente, algo esencial para que las nuevas incorporaciones a este servicio reciban una formación práctica en horario laboral. Así como la creación de una plantilla de incidencias efectiva de quirófano, para cubrir ausencias de Quirófano General, Urgencias o CMA.