
“CESM Canarias” considera una provocación el triunfalismo de Sanidad respecto a la oferta de formación Mir
Incluso es aún más humillante cuando muchos de esos profesionales al terminan su formación no se quedan en Canarias
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
22/8/2025
CESMCanarias considera una falta de respeto a la profesión médica y a la población, el triunfalismo de la Consejería
de Sanidad del Gobierno de Canarias al hablar de hito histórico sobre la oferta formativa que ha hecho pública. Esta oferta se aleja de la capacidad real que existe para formar a nuevos profesionales en los hospitales de Canarias.
Tengamos en cuenta que no se apoya lo suficiente a los equipos de tutores, y tampoco se retiene el talento de los nuevos profesionales que terminan su formación MIR y emigran a otras comunidades que ofertan mejores condiciones laborales para ellos.
Según declaraciones del Secretario General de CESM Canarias, Levy Cabrera, la oferta formativa por hospitales en las islas no se llega a cubrir.
En el Complejo Hospitalario Dr. Negrín, se acreditan 65 plazas MIR y solo se ofertan 61, quedando sin cubrir las siguientes plazas: 1 Análisis Clínico,
1 Cirugía Cardiovascular, 1 Cirugía Torácica y 1 Neurocirugía.
En el Insular Materno Infantil, solo se ofertan 47 de 51, y faltan plazas De 1 Medicina Interna, 2 Obstetricia y Ginecología, y 1 Neurofisiología Clínica.
En el Complejo Hospitalario Universitario de Canarias, de 55 plazas se ofertan 53, faltando 2 de Obstetricia y Ginecología.
Finalmente, en el Complejo Hospitalario de Nuestra Sra. de La Candelaria se ofertan 51, de 55 acreditadas, faltando plaza en: 1 Aparato Digestivo, 1 Traumatología y 1 Obstetricia y Ginecología.
El secretario Gral. Levy Cabrera destaca que faltan muchas plazas en Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría, así
como en la recién creada especialidad, Medicina de Urgencias y Emergencias (MUYE).
Hay que tener en cuenta que los profesionales tardarán entre 4 y 5 años en terminar su formación, con lo cual “ponemos en duda si se han
planificado adecuadamente las necesidades reales de la población en Canarias “.