Los Ministerios de Sanidad y Educación deben avanzar en el reconocimiento de los profesionales Técnicos de Grado Superior y Medio
La titulación de los TCE debería ser de grado superior desde 2005
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Nacional
13 de junio de 2025
Desde el Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) queremos aprovechar este día para felicitar a todos nuestros compañeros y compañeras Técnicos Superiores Sanitarios y sumarnos a sus reivindicaciones, que pasan por el reconocimiento del Grupo B, según su formación y funciones, y la homologación de su titulación académica a un grado universitario.
Desde SAE llevamos 17 años exigiendo que se suprima la disposición transitoria tercera del Estatuto Básico del Empleado Público – EBEP- para que los Técnicos de Grado Superior se clasifiquen en el grupo B y los de Grado Medio, como los Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) lo hagan en el C1, sin embargo, el ninguneo al que nos somete la Administración a la hora de reconocer nuestros derechos es indignante.
En este sentido, por ejemplo, este año tenemos que conmemorar que hace veinte el INCUAL catalogó la cualificación para el Título de Técnico en Cuidados de Enfermería como Nivel 3 (ciclo formativo de Grado Superior) y recordar a los ministerios de Sanidad y Educación que durante todo este tiempo no han adoptado ninguna medida para actualizar nuestras funciones e incluirnos en este nivel. Al contrario, desde SAE hemos tenido que paralizar en varias ocasiones los borradores de varios reales decretos que continuaban manteniendo a los TCE en un nivel desfasado.
“En 2020, los representantes de ambas carteras se comprometieron con SAE a crear un grupo de trabajo para actualizar las funciones de los TCE y adaptar así la formación a las competencias profesionales y al trabajo que realmente realizamos en sanidad y servicios sociales, sin embargo, cinco años después aún no se ha llevado a cabo ninguna actuación en este sentido. Por ello, nos sumamos a las reivindicaciones de los Técnicos Superiores Sanitarios y exigimos a los responsables ministeriales que trabajen igual para todas las categorías profesionales, pues no puede ser que mientras unas no dejan de avanzar, otras sigamos estancadas: las funciones de los TCE se siguen rigiendo por las establecidas en 1973, como si la sanidad y la atención no hubieran evolucionado en estos 52 años. Por ello, es urgente que se lleve a cabo esta actualización y se cumpla lo establecido por el INCUAL. Asimismo, creemos necesario que otros técnicos de grado medio, como los Técnicos en Emergencias Sanitarias, se incluyan también en la formación de grado superior, pues, al igual que los TCE, también han crecido en competencias y se han adaptado a la realidad asistencial actual, por lo que la Administración debe reconocer nuestro trabajo y formación”, explica Daniel Torres, secretario de Acción Social de SAE.

