
Cómo las tecnologías de RA crean nuevas profesiones y amplían oportunidades en 2025
En 2025, las tecnologías de realidad aumentada (RA) transformarán el mercado laboral, revolucionando los fundamentos de los negocios, la educación y, por supuesto, el entretenimiento
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
Estas soluciones interactivas impulsan la aparición de nuevas profesiones y abren nuevas oportunidades para generar ingresos. Las empresas están invirtiendo de forma activa en estas tecnologías, creando miles de empleos.
La RA en la industria del entretenimiento
La realidad aumentada hace que el entretenimiento sea más envolvente. Plataformas como la casa de apuestas 1xBet utilizan estadios virtuales para ofrecer experiencias únicas a los usuarios. Los especialistas en RA desarrollan interfaces que integran el mundo digital con el real en un mismo espacio. Estos proyectos requieren diseñadores, programadores y testers, y la demanda de estas habilidades crece cada año.
Las tecnologías de realidad aumentada permiten a los usuarios interactuar con los juegos en un nivel completamente nuevo. Por ejemplo, se pueden superponer elementos virtuales directamente en el entorno real. Esto atrae a más clientes a las plataformas, y las empresas buscan especialistas capaces de impulsar este crecimiento:
-
Diseñadores 3D – crean objetos virtuales para aplicaciones de realidad aumentada.
-
Desarrolladores de realidad aumentada – programan funciones interactivas.
-
Probadores – verifican la calidad de los productos de realidad aumentada.
-
Guionistas – escriben las historias para los juegos de realidad aumentada.
Según TVN Panamá, la industria de la RA en América Latina crece a un ritmo del 20% anual. Otras regiones del mundo están experimentando una dinámica similar.
Nuevas oportunidades para los autónomos
Las tecnologías de realidad aumentada generan oportunidades laborales para autónomos. Muchas plataformas colaboran con creadores de contenido de RA para mercados locales. Los especialistas en efectos visuales y localización encuentran proyectos en plataformas internacionales. El trabajo remoto hace que este sector sea accesible para profesionales de todo el mundo, quienes pueden participar en proyectos desde cualquier lugar.
La demanda de especialistas en RA está creciendo en marketing y publicidad. Las empresas utilizan la RA para promocionar productos, lo que requiere nuevas competencias. La creación de campañas publicitarias interactivas se está popularizando. Entre los ejemplos de este tipo de publicidad es la promoción de 1xBet casino juegos Panamá, también activamente el uso de este tipo de soluciones en la comercialización y, por ejemplo, los fabricantes de automóviles.
Además, la RA se utiliza en formación. Las empresas crean aplicaciones de formación en RA que ayudan a los empleados a aprender nuevas habilidades. Las grandes empresas demandan especialistas en la creación de este tipo de programas. Este segmento del mercado laboral sigue creciendo. Por consiguiente, quienes eligen este ámbito para desarrollar su carrera profesional tienen un gran número de opciones.
Cómo iniciarse en la profesión de realidad aumentada (RA)
Puedes comenzar tu carrera en realidad aumentada (RA) aprendiendo las herramientas básicas. Plataformas como Unity y ARKit ofrecen cursos gratuitos. Practicar con pequeños proyectos te ayudará a crear un portafolio. Tener conocimientos en modelado 3D y programación aumentará tus posibilidades de éxito. Las comunidades de freelancers suelen ofrecer los primeros trabajos a principiantes.
Es importante seguir las tendencias de la industria, tal y como informan ESPN Panamá y otras publicaciones de mayor tirada. Por ejemplo, la RA se integra cada vez más con la inteligencia artificial. Esto crea una demanda de especialistas que sepan trabajar con IA. Participar en hackathons y competiciones ayuda a ganar experiencia y conexiones. La formación periódica en nuevas herramientas hace que un profesional sea competitivo.
Para quienes quieran trabajar en iGaming, es útil estudiar las peculiaridades de este nicho. Las plataformas de entretenimiento utilizan la RA para crear funciones únicas, como salas de juego virtuales. Comprender las necesidades de la audiencia ayuda a crear contenidos demandados. Los conocimientos de mercados localizados, como América Latina, suponen una ventaja añadida.