JINTE exige al Gobierno de Canarias que la convocatoria de contratos predoctorales Tesis 2024 tenga una lista de reserva para cubrir las renuncias

La Asociación de Jóvenes por la Investigación se ha reunido con el Director de la Agencia Canaria de Investigación para trasladar sus demandas sobre esta convocatoria

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

Representantes de la Asociación de Jóvenes por la Investigación de Tenerife (JINTE) han exigido a la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) que se impulse la creación de una lista de reserva para la convocatoria de contratos predoctorales Tesis 2024.

Así se lo han manifestado expresamente al director de la ACIISI en una reunión, en la que pudieron conocer la existencia de al menos 6 renuncias a los contratos que fueron concedidos el pasado 12 de abril. Según les consta, la Agencia no tiene previsto constituir una lista de reserva por entender que las bases no lo estipulan, quedando las solicitudes desestimadas bajo el concepto “por falta de crédito presupuestario suficiente”.

Desde JINTE consideran que “es sangrante conocer que finalmente se van a financiar menos de 80 contratos por no haber previsto la constitución de una lista de reserva como en anteriores convocatorias”. Existiendo crédito presupuestario para pagar 85 tras el aumento realizado, se ha premiado acortar los plazos para la contratación en vez de financiar a más predoctorales, una consecuencia que estiman de mayor gravedad”. La entidad destaca que 147 personas han quedado fuera de esta convocatoria y, a la vista de las renuncias que constan, algunas podrían acceder a día de hoy a un contrato. En cambio, tendrán que esperar a la siguiente convocatoria.

Esta situación se suma a las quejas de las personas afectadas ante la publicación directa de la orden de concesión. La inexistencia de una previa resolución provisional con la concesión de un plazo para formular alegaciones, algo posible según las nuevas bases pero no obligatorio, ha suscitado un grave descontento en el colectivo. Tampoco se informó debidamente a las personas interesadas de la subida al aplicativo informático de las puntuaciones de las solicitudes desestimadas, sin publicación en el portal de anuncios, bajo la premisa de vulnerar la protección de datos, que sí se publicaron en las estimadas.

En este sentido, desde la asociación entienden que “es fundamental realizar cambios importantes en las bases de próximas convocatorias de contratos predoctorales, mientras se tramita en paralelo la siguiente”. Entre los aspectos mejorables señalan precisamente la no previsión de la lista de reserva para solicitudes desestimadas, el injusto criterio de desempate de ponderaciones y el requisito de admisión o matrícula en un programa de doctorado para presentar solicitudes, y exigen homologar la regulación a otros contratos predoctorales existentes en el Estado.

Asimismo, desde JINTE requieren a la ACIISI que se superen el centenar de contratos predoctorales para la próxima convocatoria Tesis 2025, a la vista de la cantidad de personas jóvenes investigadoras que han visto desestimadas sus solicitudes por falta de crédito presupuestario. “Se trata de cumplir con el compromiso político del que predica el ejecutivo autonómico respecto a la ciencia joven en Canarias, lo que se debe demostrar con hechos y no solo con palabras”, destacan.