MicroBank aumenta un 74,7% el importe total de los préstamos concedidos hasta septiembre en Canarias

La entidad invierte 31,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año para promover la actividad emprendedora y apoyar proyectos personales y familiares

EDDC.NET/Canarias

MicroBank, el único banco de España dedicado exclusivamente a la financiación de proyectos a través de microcréditos, ha registrado en Canarias en los nueve primeros meses de 2015, un incremento del 74,7% respecto al mismo período del año anterior en el importe total de los préstamos. La entidad ha destinado 31,1 millones de euros a estas finalidades en las islas, con los que se han financiado 5.699 proyectos, un 61,9% más que un año antes.

En el conjunto de España, el aumento en el número de préstamos se ha elevado al 40,1% en el período mencionado. La entidad ha concedido operaciones por importe de 447,7 millones de euros con los que se han financiado 94.165 proyectos, un 54,1% más que un año antes.

El considerable aumento de los créditos concedidos por MicroBank confirma la utilidad de su oferta y la buena aceptación que tiene por parte de las personas y microempresas que necesitan financiación para un proyecto y no pueden aportar garantías. El banco cuyo único accionista es CaixaBank ha concedido de enero a septiembre 16.229 préstamos a emprendedores, autónomos y microempresas, un 20,2% más de operaciones que en el mismo período de 2014, por un importe de 159,8 millones de euros. Un incremento todavía más importante ha registrado la partida destinada a financiar las necesidades puntuales de familias con ingresos limitados, que se sitúa en el 63,7%. Un total de 77.936 familias han obtenido un préstamo de MicroBank desde que empezó el año, en las que el banco ha invertido 287,9.

MicroBank, que se suma a la celebración del Día Europeo de las Microfinanzas del 20 de octubre,  pone a disposición de la sociedad una gama de productos diseñados específicamente para promover la actividad productiva y la creación de empleo mediante el apoyo financiero a autónomos y microempresas, así como facilitar el autoempleo a través de la puesta en marcha o la consolidación de pequeños negocios. Todo ello, basándose en la confianza en el cliente y la viabilidad de su proyecto, ya que todas las operaciones se conceden con garantía personal, sin requerir en ningún caso garantías reales.

La concesión de microcréditos facilita la superación de dificultades temporales y favorece la inclusión financiera de colectivos con dificultades de acceso a la banca tradicional.

Préstamo Máster Erasmus+

En este espíritu de satisfacer necesidades sociales no cubiertas, la entidad lanzó el pasado mes de junio un nuevo producto destinado a financiar a estudiantes que opten por mejorar su nivel de estudios y, en consecuencia, su empleabilidad futura, cursando un máster universitario en un país europeo. El Préstamo Máster Erasmus+ ha permitido ya a 85 alumnos iniciar un máster en un centro universitario europeo, lo que ha supuesto por parte de MicroBank una inversión de 1,1 millones de euros. Todo ello, sin necesidad de aportar ningún aval y pudiendo empezar a pagar el préstamo un año después de finalizar sus estudios. Ante el previsible incremento de la demanda en los próximos meses, el banco pone a disposición de los clientes una partida de 30 millones de euros para financiar este tipo de préstamos, pioneros en Europa que cuentan con el apoyo del Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

La mayor parte de los préstamos se han concedido a estudiantes de las ramas de administración de empresas, derecho, ingeniería y arquitectura, así como a las áreas de ciencias sociales y humanidades. El 80% de los beneficiarios son universitarios españoles que ampliarán sus estudios más allá de nuestras fronteras y el 63% tienen menos de 25 años. En el 57% de los casos, el máster tiene una duración de un año.

Otra de las áreas de actividad que marca la línea social de MicroBank se dirige a mejorar la cultura financiera de los colectivos más vulnerables. Al finalizar este año, más de 1.500 personas habrán mejorado su formación en este aspecto gracias a los 100 cursos de educación financiera realizados con la finalidad de mejorar sus habilidades en la gestión de la economía. Durante 2016, la entidad pretende intensificar sus esfuerzos y su compromiso en la materia y llegar hasta las 4.000 personas participantes en los cursos.

Los objetivos básicos de la iniciativa de MicroBank son promover la inclusión financiera de las personas con economías familiares más débiles, facilitando la información y el acceso a los productos bancarios básicos, y contribuir a la mejora de la gestión económica de las familias con rentas bajas y en situación de vulnerabilidad. También persigue facilitar la formación necesaria para prevenir casos de sobreendeudamiento y de malos usos de los productos financieros.

Pilares del proyecto

Los factores clave de la actividad de MicroBank, que inciden en la sostenibilidad del proyecto, son su elevado nivel de capitalización y liquidez, el apoyo de su único accionista, CaixaBank, a través de su amplia red de 5.300 oficinas de atención al público, los acuerdos de colaboración con más de 560 entidades sociales de toda España y el respaldo de instituciones financieras europeas de primer orden. En este sentido, cuenta entre sus puntos fuertes con acuerdos con el Fondo Europeo de Inversiones (FEI), cuyo objetivo está encaminado a financiar la creación, consolidación o ampliación de proyectos empresariales y de negocio, y con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se centra en la ayuda a la financiación a largo plazo y la creación de empleo sobre todo entre los jóvenes.