Llega el Tour of Salalah 2025: ciclismo internacional y naturaleza en el sur de Omán

Del 6 al 10 de septiembre, Omán será sede del Tour of Salalah, una competición ciclista por etapas incluida en el calendario oficial del UCI Asia Tour

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

La carrera reunirá a equipos internacionales y recorrerá paisajes únicos del sur del país, desde las montañas de Dhofar hasta la costa del Índico, reforzando la proyección deportiva y turística del Sultanato

Omán acoge del 6 al 10 de septiembre de 2025 una nueva edición del Tour of Salalah, prueba oficial del calendario UCI Asia Tour. Esta carrera ciclista por etapas reunirá a equipos profesionales de distintos países y recorrerá algunos de los paisajes naturales más singulares del sur del país, en plena temporada de transición tras el monzón.

El recorrido atraviesa la región de Dhofar, al sur del país, una zona poco explorada del sultanato que, tras las lluvias estacionales, se transforma en un entorno inusual dentro de la Península Arábiga. Montañas cubiertas de vegetación, valles frondosos, pueblos tradicionales y tramos costeros junto al mar Arábigo conforman un escenario perfecto para los amantes del ciclismo y la naturaleza. Las etapas —de entre 90 y 130 kilómetros— combinan distintos perfiles técnicos que pondrán a prueba la resistencia de los corredores mientras recorren un paisaje sorprendente y diverso en pleno Oriente Medio.

En ediciones recientes, han participado ciclistas como Nicolás Sessler, vencedor en 2024, y equipos como Madar Pro Cycling Team, destacando el creciente interés de formaciones internacionales por competir en esta prueba del Golfo. La edición de 2025 contará con una nueva convocatoria de escuadras internacionales, que consolidan su papel como una prueba destacada dentro del calendario UCI Asia Tour.

Más allá del componente deportivo, el evento contribuye a consolidar la imagen de Omán como destino de referencia para viajeros activos, sostenibles y de calidad. Su presencia en el calendario internacional pone en valor un modelo turístico que prioriza la calidad de la experiencia, el contacto con el entorno y una forma de viajar más consciente y diferenciada.

Durante los días de la competición, los visitantes pueden combinar la asistencia al evento con rutas culturales, escapadas a enclaves naturales cercanos como el Wadi Darbat o la meseta de Samhan, así como con experiencias gastronómicas y de bienestar en Salalah.

El Tour of Salalah es, además, una oportunidad para descubrir una faceta diferente de Omán: más verde, templada y natural. Con cada edición, se afianza como uno de los grandes eventos deportivos del calendario omaní y una puerta de entrada ideal para explorar el país sobre dos ruedas.

Sobre Omán: Situado en el sureste de la Península Arábiga, Omán cuenta con más de 3.000 kilómetros de costa a lo largo del mar Arábigo y mar de Omán. Su territorio presenta una gran diversidad de paisajes, desde desiertos y montañas hasta valles, wadis, playas y zonas tropicales en el sur del país. Esta diversidad natural se complementa con un legado histórico que incluye enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El país dispone de una red de infraestructuras turísticas en expansión, conectividad aérea internacional y una oferta hotelera que combina grandes marcas con alojamientos integrados en el entorno local.

p17p17 1p17 2p17 3