
¿Cómo puede el fútbol femenino influir en la salud mental de casi 7 millones de niños en España?
La selección española gana la medalla de plata en la Eurocopa y moviliza a más de 650 000 telespectadores, reforzando el poder del deporte femenino como inspiración para la nueva generación
ELDIGITLADECANARIAS.NET/Madrid
El pasado domingo (27), la selección femenina de fútbol de España protagonizó un momento histórico: al conquistar la medalla de plata en la Eurocopa 2025, movilizó a una audiencia de más de 650 000 telespectadores y reforzó su papel como símbolo de representatividad para millones de niñas y niños en todo el país. El logro va más allá de los campos de juego: los expertos señalan que el impacto emocional de este ejemplo puede beneficiar directamente la salud mental de aproximadamente 6,9 millones de niños españoles de entre 5 y 14 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
La práctica deportiva es ampliamente reconocida como uno de los pilares del bienestar infantil. Además de combatir el sedentarismo y fortalecer el cuerpo, el deporte tiene un papel decisivo en el desarrollo de habilidades socioemocionales como la resiliencia, la empatía, la cooperación y la autoestima. En el caso de las niñas, la presencia de referentes femeninos de éxito en el fútbol contribuye aún más a la construcción de una identidad fuerte y positiva.
“Cuando los niños y adolescentes ven a mujeres logrando resultados significativos en el deporte, esto amplía su universo de referencias: fortalece su autoestima, reconocen que pueden soñar en grande y aprenden que el desgaste físico también puede ser una fuente de realización emocional”, afirma Luciane Rabello, psicóloga y directora ejecutiva de TalentSphere People Solutions.
La visibilidad que ha conseguido la selección femenina actúa como catalizador emocional para las niñas que, hasta hace poco, no se veían representadas en los campos, las pantallas o los campeonatos. La participación masiva de la audiencia demuestra que existe interés y que, ahora más que nunca, se convierte en inspiración.
“La presencia constante de las niñas en los medios deportivos, llevando su rutina, su sudor y sus logros a millones de niños, amplía el repertorio mental hacia la esperanza y representa modelos emocionales constructivos”, concluye Luciane Rabello.
Esta influencia positiva contribuye a crear un ambiente más saludable en las escuelas, los clubes deportivos e incluso en la convivencia familiar, promoviendo el desarrollo emocional y reduciendo riesgos como la ansiedad y la baja autoestima. Con el aumento de la visibilidad del fútbol femenino, los expertos creen que más niños, especialmente niñas, se animarán a participar en actividades deportivas organizadas. Esta adhesión puede contribuir significativamente a la prevención de trastornos emocionales en la infancia y la adolescencia.
Modelos de intervención como el programa FRIENDS, reconocido por la OMS, demuestran que la combinación de deporte y psicoeducación reduce los síntomas de ansiedad, mejora la autoestima y promueve el bienestar social de forma duradera. Además, los clubes y las escuelas tienen hoy la oportunidad de fortalecer sus estructuras de acogida emocional, utilizando el fútbol no solo como actividad física, sino como herramienta pedagógica y de desarrollo humano.
La medalla de plata conquistada por la selección española femenina representa más que un resultado deportivo: simboliza un nuevo momento para el deporte femenino en el país y una oportunidad de oro para influir positivamente en la salud mental de casi 7 millones de niños. La representatividad, la visibilidad y la inspiración van de la mano, y el fútbol femenino ha demostrado que puede ser protagonista de esta transformación social.
Talent Sphere - Impulsando el talento y el negocio más allá de las fronteras
En la intersección del talento y la estrategia, TalentSphere destaca como una solución innovadora en la gestión multicultural del talento y los negocios, con presencia en Brasil y España. Liderada por Luciane Rabello, psicóloga, conferenciante y especialista en gestión de personas y multiculturalidad, TalentSphere nace de la convergencia de conocimientos académicos, sólida experiencia internacional y más de 20 años de experiencia en gestión estratégica de personas en empresas globales como Red Bull, Adidas, Palfinger Group y Siemens Energy. Con una mirada estratégica hacia la diversidad cultural y el potencial humano, TalentSphere apoya a las organizaciones en la construcción de culturas de alto rendimiento a través de una mentalidad diversa. Nuestra experiencia radica en conectar resultados y talento a través de la multiculturalidad.