
El Barça y De Jong tendrán que esperar a final de temporada
El futuro de Frenkie de Jong en el FC Barcelona ha sido objeto de intensos debates en los últimos meses
EDDC.NET/Barcelona
Aunque el jugador ha manifestado su deseo de continuar en el club, las negociaciones para su renovación se han pospuesto hasta finales de la temporada actual. Mientras tanto, clubes europeos de renombre, como la Juventus y el Liverpool, han mostrado interés en el centrocampista neerlandés, lo que mantiene al Barça en alerta.
De Jong y el Barça: una relación en evolución
Desde su llegada al FC Barcelona en 2019, Frenkie de Jong ha sido una pieza clave en el mediocampo del equipo. Sin embargo, su continuidad ha sido tema de discusión debido a diversos factores, incluyendo su rendimiento, lesiones y la situación financiera del club. A pesar de estos desafíos, De Jong ha reiterado en múltiples ocasiones su deseo de permanecer en el Camp Nou y contribuir al éxito del equipo.
Negociaciones aplazadas hasta final de temporada
Según informes recientes, tanto De Jong como la directiva del FC Barcelona han acordado posponer las conversaciones sobre la renovación de su contrato hasta marzo o abril de 2025. Este enfoque permite a ambas partes evaluar el desempeño del jugador y la evolución del equipo bajo la dirección de Hansi Flick durante la temporada en curso. Además, este período dará tiempo para analizar la situación financiera del club y determinar las condiciones más adecuadas para una posible extensión del contrato de De Jong, que actualmente finaliza en junio de 2026.
La Juve y el Liverpool, al acecho
No todo son buenas noticias para el FC Barcelona, que aunque se vuelve a colocar como favorito en https://www.bet777.es/ para ganar LaLiga o la Copa del Rey, el club y De Jong posponen las negociaciones de renovación. El susto ha llegado con la noticia de que otros clubes europeos han mostrado interés en él. La Juventus y el Liverpool, en particular, están atentos a la situación contractual de De Jong y podrían presentar ofertas formales en el próximo mercado de verano. Se estima que ambas entidades estarían dispuestas a ofrecer alrededor de 35 millones de euros por el traspaso del neerlandés. Cualquiera de los dos equipos es serio candidato a hacerse con el centrocampista, siempre y cuando no se alcancen acuerdos satisfactorios entre el Barcelona y el neerlandés.
El papel de Hansi Flick en la decisión de De Jong
La llegada de Hansi Flick al banquillo azulgrana ha influido positivamente en la percepción de De Jong sobre su futuro en el club. El técnico alemán ha demostrado confianza en las habilidades del centrocampista, otorgándole un papel destacado en su esquema táctico. Esta confianza ha revitalizado a De Jong, quien ha mostrado un rendimiento ascendente en las últimas semanas, consolidándose como una pieza fundamental en el once titular. La visión de Flick de construir un equipo competitivo y aspirante a títulos ha resonado con las ambiciones de De Jong, fortaleciendo su deseo de permanecer en el FC Barcelona.
Consideraciones financieras y deportivas
A pesar del interés mutuo en extender la relación contractual, el FC Barcelona tiene una situación financiera complicada, que podría influir en las negociaciones. El club busca equilibrar sus cuentas y podría requerir que De Jong acepte una reducción salarial para facilitar su continuidad. Por su parte, el jugador valora tanto el proyecto deportivo como las condiciones económicas, y cualquier decisión final dependerá de encontrar un equilibrio que satisfaga a ambas partes.
La decisión de posponer las negociaciones hasta finales de temporada permite al FC Barcelona y a Frenkie de Jong evaluar con mayor claridad el panorama deportivo y financiero. Así que, tanto la prioridad de De Jong de continuar vistiendo la camiseta azulgrana como su desempeño en los próximos meses, será definitorio para su futuro en el Camp Nou.