Claas Jantz Y Sofiia Harmash se imponen en la X Media Maratón de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas Trasmediterránea

Peter Santagati y Yurena Domínguez se hicieron con el primer puesto en la Hospital Parque Tenerife 8K

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

Una edición para el recuerdo. En su décimo aniversario, la Media Maratón de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas Trasmediterránea no falló a las expectativas que, desde el mes de mayo, se empezaron a poner en ella. Con más de 3.500 inscritos y más de 50 nacionalidades representadas en su línea de salida, la carrera organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y DADO Eventos fue epicentro del mejor atletismo de asfalto; sin ir más lejos, sus dos ganadores fueron internacionales e instauraron un 'crono' muy competitivo para próximas ediciones. El alemán Claas Jantz (1:11:02) y la ucraniana Sofia Harmash (1:21:04) sacaron a relucir su velocidad en el firme chicharrero. Por su parte, en la Hospitales Parque 8K, Peter Santagati (24:44) y Yurena Domínguez (32:55) brillaron con luz propia.

Con el amanecer y una mañana en la que imperaba el calor y la humedad, se dejaron ver los primeros dorsales por los aledaños de la Plaza de España y la Explanada de la Avenida Marítima. Con el nuevo recorrido, también homologado por la RFEA (Real Federación Española de Atletismo), se abría una nueva era en una cita que cumplía su primera década en la mañana de este domingo 17. Nuevamente, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife a través de su área de Deportes y DADO Eventos pusieron todo de sí para propiciar una competición atlética de primer nivel. Y así fue, desde una salida que contó con 1.200 participantes -en 21K- y unos 50 especialistas que se colocaron en un cajón preferencial reservado para los mejores.

Al frente, archiconocidos en las Islas y foráneos que habían acreditado marcas imponentes en las principales medias maratones del continente. Fue así como, bajo los acordes de Red Hot Chili Peppers, se desgranó una cuenta atrás que dio paso a 90 segundos en los que no pararon de pasar corredores bajo el arco de la MT10. Tras la 'handbike' de Ricardo Hernández y su hijo Andrés - El camino de Andrés-, seis élites que rodaban juntos en el kilómetro 7,38. El experimentado Miguel Ángel Vaquero marcaba el ritmo ante Juan Ignacio Martínez, Pablo Cánovas, Claas Jantz, Aday López y Carlos Outón.

En la zona de San Andrés, donde se efectuaba el giro, todo estaba abierto. A la capital, a 'El corazón de Tenerife', le tocaba actuar de juez en una edición en la que el segmento urbano era la parte final del 'track'. En el retorno por el litoral, el germano Jantz lanzó una misiva que nadie fue capaz de oler ni emular; así fue como se distinguió para acabar entrando en meta en 1:11:02, o lo que es lo mismo: correr 21 kilómetros a un ritmo de 3:22. Tras el pupilo del LT TV Schwanewede, Vaquero (1:11:24) y Martínez (1:11:32) peleaban por la codiciada segunda plaza. La lucha fue titánica y se la llevó el máster 50 del Tenerife CajaCanarias tras echarle el guante al del Tarancón en el último kilómetro. Y es que Juan Ignacio Martínez 'se desinfló' en los últimos 2.000 metros, no en vano, estuvo a un segundo de perder el puesto de podio ante un Carlos Outón que 'abrió gas' en el paso por el Cabildo de Tenerife.

Mientras, en categoría femenina, una tinerfeña peleaba entre extranjeras. Sí, Zaira Lorenzo volvió al 'ruedo' -fue ganadora de la 8K en 2023- para pelear ante atletas internacionales de la talla de Marina Arzamasova, Sofiia Harmash y Pia Englyst, que defendían las banderas de Bielorrusia, Ucrania y Dinamarca, respectivamente. En el kilómetro 8, la triatleta del Reales fue capaz de mantener el ritmo a las corredoras mencionadas y aventajar, en unos 30 segundos, a la alemana Marlene Lootz. Al quinteto se unía una Sonia Prieto que, lamentablemente, tuvo que abandonar.

La pelea era bárbara y, en ella, supo salir victoriosa Sofiia Harmash, que 'voló' a un ritmo medio de 3:50 el kilómetro para parar el mismo en 1:21:04, casi dos minutos antes que Marina Arzamasova (1:22:59). Por su parte, Zaira Lorenzo (1:23:24) apretó tras su paso por Valleseco y fue capaz de superar a la danesa Pia Englyst (1:26:56).

El cambio de recorrido, sin duda alguna, trajo consigo una mejora de los tiempos de manera considerable. El nivel también se dejó notar. Como muestra, un dato: África Vidina Thadani, tercera clasificada en 2023 con un 'crono' de 1:35:48, fue sexta este año con un tiempo de 1:32:59.

Hospital Parque 8K

En la distancia más explosiva a la par que popular, la Hospital Parque Tenerife 8K, reinó Peter Santagati. El alemán, tras 'pulverizar marca' el pasado fin de semana en la Nocturna Güimarera y ser campeón en la Media Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife en el año 2022, supo gestionar la presión desde que se desgranó la cuenta atrás. Y es que no especuló desde sus primeras zancadas y apretó en la subida, cuando 'se despidió' de sus perseguidores. El del LG Telis Finanz corrió a un ritmo de 2:56 para ganar con un tiempo de 24:44, 19 segundos más rápido que el triatleta Samir Riseg, que controló en todo momento a Agoney Díaz (26:32) y Sado Toure (26:33). El 'top 5' lo completó Pedro Rodríguez (27:29).

En féminas, Yurena Domínguez, del Puerto Cruz Realejos, cuajó una fantástica actuación para levantar la cinta de meta en 32:55. La absoluta estuvo flanqueada en la foto de a tres por dos atletas del Vallivana, Estefanía Sánchez (33:24) e Isabel Calcines (33:54). Por detrás, Nuria Sánchez (35:39) y Elena Jiménez (36:19).

Con tiempos en mano y las buenas sensaciones de la histórica edición, la organización ya piensa en una XI edición que, sin duda, deparará emociones fuertes para todos y para todas, y es que 'El corazón de Tenerife' se ha acostumbrado a latir más rápido cuando hay MT (Media Maratón de Tenerife).