Quirón Tenerife, servicio médico oficial del Club Voleibol Cuesta Piedra un año más

El equipo renueva su acuerdo con Quirón por octavo año consecutivo

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

Hospital Quirón Tenerife y el Club Voleibol Cuesta Piedra han renovado por octavo año consecutivo su acuerdo de colaboración por el que el centro hospitalario seguirá siendo el servicio médico oficial de este equipo que juega en la máxima competición liguera femenina de España, la Superliga Femenina de Voleibol.

La directora gerente de los centros que Quirón tiene en Tenerife,  la doctora Paloma Leis, y el presidente de la entidad deportiva, Juan Francisco Hernández Plasencia, fueron los encargados de rubricar el acuerdo de colaboración, gracias al cual las jugadoras podrán pasar los reconocimientos médicos previos al inicio de la temporada en el citado centro hospitalario y bajo la supervisión del cardiólogo Ángel Concepción Clemente.

Estos chequeos, imprescindibles para garantizar el buen estado de salud de las deportistas, incluyen un detallado estudio analítico y cardiológico. Asimismo, Quirón Tenerife atenderá durante toda la temporada las lesiones que puedan sufrir las jugadoras, tanto del primer equipo como del resto de categorías, en los partidos oficiales y en las sesiones de entrenamiento.

Sobre quirónsalud

Quirónsalud es el grupo hospitalario más importante en España y el tercero a nivel Europeo. Está presente en 13 comunidades autónomas y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España. Cuenta con un equipo profesional de excelencia y una infraestructura de primer nivel y es puntero por su tratamiento con tecnología de vanguardia y equipamientos para diagnóstico.

En su propósito de ofrecer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de quirónsalud cuentan con infraestructuras de primer nivel y equipamiento de alto nivel tecnológico, así como con un equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y los resultados de la investigación. Actualmente, quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología u oncología, entre otras.