La Galería de las Colecciones Reales recibe su nueva obra invitada: el retrato de la Infanta Mariana Victoria de Borbón, procedente de Versalles

La obra del artista Alexis-Simon Belle permanecerá en la Galería hasta el 15 de febrero, en la planta dedicada a los Borbones

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

La pintura representa una escena simbólica en la que Cupido presenta a Luis XV el retrato de su prometida, la infanta Mariana Victoria de Borbón

Con la exhibición de esta obra, Patrimonio Nacional refuerza el vínculo con el Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon

La Galería de las Colecciones Reales acoge desde hoy, 23 de octubre, su nueva obra invitada: El Amor presentando a Luis XV el retrato de la infanta Mariana Victoria de Borbón. Se trata de un óleo sobre lienzo datado en 1724, obra de Alexis-Simon Belle, procedente del Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon.

En la presentación de la obra, que podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026 en el ámbito de los Borbones, han participado la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva; el director del Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon, Laurent Salomé; y el director de la Galería de las Colecciones Reales, Víctor Cageao.

p19

El Amor presentando a Luis XV el retrato de la infanta Mariana Victoria de Borbón.
© Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon

La infanta Mariana Victoria en la corte francesaEn 1722, la infanta Mariana Victoria, hija de Felipe V de España, fue prometida a Luis XV de Francia como parte del acuerdo diplomático para reconciliar a las monarquías francesa y española. La infanta contaba con menos de cuatro años cuando fue entregada a Francia para ser criada en Versalles. Tres años más tarde, ante la necesidad de asegurar rápidamente descendencia para el joven rey, Mariana Victoria fue devuelta a España, una afrenta que puso fin a la reconciliación.

La obra El Amor presentando a Luis XV el retrato de la infanta Mariana Victoria de Borbón es una pintura realizada en 1724 por el pintor francés Alexis-Simon Belle, poco antes de la vuelta a España de la infanta. La pintura representa una escena simbólica en la que el Amor (Cupido) presenta a Luis XV, entonces un niño, el retrato de su prometida, la infanta Mariana Victoria. La exquisitez y la delicadeza de los gestos en los rostros juveniles plasmados por el artista confieren al cuadro una candidez propia de la edad de los modelos retratados, más allá del estatus que ambos representan.

p19 1

Patrimonio Nacional refuerza el vínculo con la institución francesa

Patrimonio Nacional mantiene una estrecha relación con el Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon. Además de la obra invitada presentada hoy, Patrimonio ha cedido tres piezas para la retrospectiva El Gran Delfín (1661 - 1711), Hijo de Rey, Padre de Rey y Nunca Rey, que se ha inaugurado recientemente en Versalles. Se trata del retrato del príncipe Luis de Francia, obra de Hyacinthe Rigaud, y dos cómodas de gran valor, atribuidas al ebanista Renaud Gaudron, que destacan por su rica marquetería de maderas finas con todo tipo de elementos decorativos, como flores, guirnaldas, mascarones o animales. Ambas piezas pertenecieron al príncipe francés que, al igual que el retrato, formaron parte del legado que el Gran Delfín dejó a su hijo, Felipe V de España.

La Obra Invitada

“La Obra Invitada” es una línea expositiva puesta en marcha desde la apertura de la Galería, que cuenta con la colaboración y apoyo de la Fundación Ramón Areces, y que pretende completar su exposición permanente durante unos meses con obras de otras instituciones españolas y extranjeras, en conjunción con el contexto propio de las Colecciones Reales. Además, un aspecto fundamental de esta iniciativa es el fomento de las relaciones con otras instituciones culturales que conservan piezas y conjuntos de importancia para las Colecciones Reales.

Hasta el momento, han sido invitadas de la Galería obras como El retrato de Felipe II, de Antonio Moro, procedente del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Los retratos de las hijas de Felipe V, por Louis-Michel van Loo, del Museo de Bellas Artes de Asturias, o Los enconchados de la conquista de México, prestada por el Museo de América. En este sentido, El Amor presentando a Luis XV el retrato de la infanta Mariana Victoria de Borbón es la primera pieza invitada procedente de una institución extranjera, en este caso el Museo Nacional de los Palacios de Versalles y Trianon.