El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias acoge una exposición sobre Espacios Naturales Protegidos

La exposición se puede visitar de manera gratuita de martes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas, cerrando únicamente los lunes

ELDIGITALDECANARIAS.NET/San Cristóbal de La Laguna

6 de junio de 2025

Esta muestra, titulada “Canarias en las publicaciones del Ministerio de Defensa”, propone al espectador mirar más allá de las fotografías y reflexionar sobre la importancia de nuestros paisajes naturales canarios y la necesidad de su conservación y protección, así como el papel fundamental que juegan las Fuerzas Armadas para asegurar su futuro

El Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, situado en el fuerte de Almeyda, en Santa Cruz de Tenerife, acoge la exposición titulada “Canarias en las publicaciones del Ministerio de Defensa”, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de junio.La exposición incluye una serie de paneles y fotografías de cada una de las ocho Islas Canarias con la finalidad de mostrar la enorme riqueza paisajista y biodiversidad presente en cada una de ellas. En la muestra se exhiben también varios de los libros y otras publicaciones relacionadas con el Medio Ambiente.Todas las publicaciones cuentan con la participación de profesionales de la Biología en Canarias, como Wolfredo Wildpret de la Torre, Octavio Rodríguez Delgado, Pedro Luis Pérez de Paz, Victoria Eugenia Martín Osorio, Esperanza Beltrán Tejera, Consuelo E. Hernández Padrón, Juana M. González Mancebo, Stephan Scholz, todos ellos colegiados del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, entre otros.

El decano del COBCAN Colegio Oficial de Biólogos de Canarias, Matías Fonte-Padilla, teniente reservista voluntario, es el comisario de la exposición.

La exposición fue inaugurada el pasado jueves 29 de mayo por Julio Salom Herrera, teniente general jefe del Mando de Canarias del Ejército de Tierra y comandante del Mando Operativo Terrestre, y contó con la presencia del general de división Ramón Armada Vázquez. Asistió además el director jefe del Centro de Historia y Cultura Militar de Canarias, el coronel Santiago Conde de Arjona, así como los mandos responsables de las diferentes dependencias del centro: archivo histórico (coronel Santiago Marín Velázquez), museo (teniente coronel José Ramón Guillén González-Novo), y biblioteca militar (teniente coronel José Javier Fernández Pérez).

El Ministerio de Defensa ha jugado un papel fundamental en la protección del medio ambiente canario, y buena parte de los espacios naturales protegidos están englobados en territorios de su competencia. Para ello cuenta con profesionales que analizan estos espacios naturales y las actividades de Defensa, para que se realicen con el máximo rigor en la protección del medio natural canario.

Esta muestra propone al espectador mirar más allá de las fotografías y reflexionar sobre la importancia de nuestros paisajes naturales canarios y la necesidad de su conservación y protección, así como el papel fundamental que juegan las Fuerzas Armadas para asegurar su futuro.

Esta exposición queda englobada dentro de las numerosas acciones divulgativas que ha realizado el Ministerio de Defensa sobre la protección del medio ambiente, como conferencias, libros, artículos en revistas, entre otros.

La exposición “Canarias en las publicaciones del Ministerio de Defensa”, se puede visitar de martes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas, cerrando únicamente los lunes. La visita al museo es gratuita y cuenta con aparcamiento gratuito en el interior de Almeyda, así como la cafetería La Pérgola.

Para saber más sobre las actividades del Ministerio de Defensa en la protección del Medio Ambiente se puede acceder al enlace: https://www.defensa.gob.es/medioambiente/