Gran triunfo del tenor canario Jorge de León en Bilbao

El Euskalduna de Bilbao se llenó por completo con el último titulo de la temporada: OTELLO, una obra maestra compuesta por Verdi a sus 83 años

Angelica Burgos/Bilbao

Con esta serie de representaciones históricas en ABAO, Jorge de León, con su papel de Otello, se consolida como uno de los mejores tenores del panorama actual.

En el reparto, le acompañan la fantástica soprano Ermonela Jaho en el papel de Desdèmona y el barítono Claudio Sgura como el malvado Jago. En esta ocasión la orquesta sinfónica de Kiev está dirigida por el maerstro italiano Francesco Ivan Ciampa.

Una gran ópera que aborda el amor, los celos, el racismo y el engaño y que nos traslada a un escenario muy cercano y actual: ”la maté porque era mía.

Jorge de León cantó su último Otello en el año 2021 en el Liceo de Barcelona. Es un papel muy complicado, sin descanso , que rompe con los demás modelos de óperas típicos de Aria y Cabaletta para convertirse en un continuo esfuerzo vocal , con un reto interpretativo muy fuerte y una carga emocional que no decae en los cuatro actos de los que se compone la obra.

Impresionante su entrada con un ESULTATE digno de los mejores tenores spintos verdianos y con un poderío vocal increíble. La fuerza y la proyección de su voz no deja dudas de que este es su papel.

Una voz que ha evolucionado hacia unos roles más dramáticos, un timbre más grave y un sonido abierto y preciso en sus notas más agudas. El tenor lagunero, ha llevado sus últimos años de carrera con mucha inteligencia, eligiendo sabiamente los roles de los personajes afrontados.

En el pasaje ”Dio me potevi scagliar tutti i mali” del segundo acto, el tenor muestra una gran seguridad vocal, alargando los agudos y sacando unos graves poderosos y bien proyectados que llegan hasta los últimos asientos del gran auditorio Euskalduna. Con sus fraseos impecables nos hace sentir su estado de ánimo a través de su voz.

Su dramatismo actoral es de alto nivel, el personaje de Otello enfurecido por la angustia de los celos, se enfrenta a Jago en un duelo vocal e interpretativo que emociona y deja sin aliento al público asistente al final del segundo acto, sabiendo retener la voz en sus notas más intimistas para después agrandar el sonido con una autoridad y seguridad increíbles.

Ya en el acto IV con la desesperación y su arrepentimiento por haberse dejado engañar, borda el pasaje “Nium mi tema”y a pesar del gran esfuerzo que requiere esta obra maestra ,no decae ni un ápice su tremenda capacidad.

Al cerrar el telón, los aplausos de este gran público de Bilbao, se adelantaron antes de que Ciampa terminara sus últimos compases.

Nada mejor que recordar este gran triunfo como final de la temporada de ABAO, esperando volver a contar con Jorge de León en las próximas temporadas.

Desde estas páginas, tengo que denunciar la increíble apatía de los principales teatros canarios a la hora de contratar a un tenor nacido en las islas, que debe ser escuchado por el maravilloso y entendido público canario en los diferentes roles con los que está triunfando en los principales teatros del mundo.

¿Cómo es posible que un cantante nacido en Tenerife esté triunfando en el MET, La Opera de Viena y La Royal Opera House y no sea invitado a la Temporada de Opera de Las Palmas de Gran Canaria?