El ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2016 arranca su gira por diez ciudades españolas

El ciclo llegará a Santa Cruz de Tenerife el próximo 19 de febrero, con la película A cambio de nada, que se proyectará en el Teatro Guimerá 

EDDC.NET/Islas Canarias

La 30 edición de los Premios Goya se celebrará el próximo 6 de febrero, pero antes de que llegue la gran fiesta del cine español algunas de las películas nominadas recorrerán la geografía española gracias al Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante Premios Goya 2016. La convocatoria, impulsada por la compañía energética y la Academia de Cine, hará parada en 10 ciudades repartidas por todo el país entre el 15 de enero y el 21 de febrero.

El ciclo, que ya ha acercado el mejor cine español a cerca de 30.000 espectadores de 60 localidades del país desde julio de 2013, regresa con una muestra de los mejores largometrajes que nos dejó el pasado año. La iniciativa llegará a Santa Cruz de Tenerife el próximo 19 de febrero, con la película A cambio de nada, largometraje dirigido por el actor Daniel Guzmán que opta a seis Goyas. El filme se proyectará en el Teatro Guimerá y contará con la participación de sus dos protagonistas, Miguel Herrán y Antonio Bachiller.

Esta sexta edición pasará además por Calatayud (Zaragoza), Huesca, Alcalá de Henares (Madrid), Irún (Guipúzcoa), Vallecas (Madrid), Segovia, Ciudad Real, Sant Antoni de Portmany (Ibiza) y A Coruña.

Como en anteriores convocatorias, los teatros, salas y centros culturales escogidos acogerán las producciones españolas en pantalla grande y de forma gratuita. Además, uno de los protagonistas presentará la película antes de que comience. Este año, como novedad, los espectadores tendrán la oportunidad de conversar con el intérprete o director del filme en el coloquio posterior a la proyección.

Un formato que permite descubrir las curiosidades y anécdotas del rodaje así como las impresiones de los nominados a los Premios Goya antes o después de la celebración. Asimismo, también podrán disfrutar de uno de los cortometrajes del proyecto Cinergía de GAS NATURAL FENOSA, a través del cual la compañía acerca la eficiencia energética al gran público.

Algunos de los títulos que girarán con el ciclo son La novia (doce nominaciones); El desconocido (ocho candidaturas); A cambio de nada y Truman (seis opciones cada una); ma-ma (tres); Anacleto: agente secreto (dos) o Un otoño sin Berlín (una nominación).

La iniciativa, que busca promocionar las producciones españolas del último año, arrancará en Calatayud con Paula Ortiz, directora de La novia. Otros artistas que colaborarán con el ciclo son Javier Cámara, Daniel Guzmán, Rossy de Palma, Emilio Gutiérrez Caba, Asier Etxeandia, Luisa Gavasa, Dani de la Torre, Irene Escolar, Miguel Herrán o Antonio Bachiller. Un elenco de lujo que se suma a otros intérpretes que ya han participado en anteriores ediciones del ciclo como Javier Gutiérrez, Macarena Gómez, Natalia de Molina, Carlos Bardem, Secun de la Rosa o cineastas como Javier Ruiz Caldera y Javier Fesser.

Compromiso con la cultura y el cine 

GAS NATURAL FENOSA mantiene un compromiso de colaboración con la sociedad y en especial con el mundo del cine, a través de su apoyo a los principales festivales y salas de proyección del país. La compañía patrocina el Festival de San Sebastián, el Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, el Festival de Málaga, la Madrid Premiere Week y el Festival Internacional de Cine de Cartagena, así como más de 40 salas de cine de la red Cinesa en España que llevan el nombre de Gas Natural Fenosa.

Además, la compañía promueve CINERGÍA, una iniciativa para acercar la eficiencia energética al gran público a través de cortometrajes dirigidos por reconocidos directores españoles y protagonizados por algunos de los actores más célebres del panorama nacional. Los cortos se estrenan en los festivales más importantes de España y pueden verse en http://cine.gasnaturalfenosa.es