‘Solar. Acción Cultural’ presenta ‘Nido’, una colaboración entre la cuarta residencia de Bea Padrón e Israel Reyes y Carlos Rivero

La exposición se inaugurará en el espacio de la calle San Martín nº 13-15 

EDDC.NET / Santa Cruz de Tenerife

La ‘Asociación Solar’ presenta el resultado de la cuarta residencia a cargo de los artistas Bea Padrón e Israel Reyes, para esta ocasión se ha contado con la colaboración de Carlos Rivero. Este acercamiento desemboca en ‘Nido’, una propuesta afín a la plástica individual de cada uno de ellos. La exposición se inaugurará en el espacio de la calle San Martín nº 13-15 el próximo sábado 5 de septiembre a las 19:00

Los tres artistas han trabajado en ‘Nido’ primero como un planteamiento procesual por parte de los seleccionados para la cuarta residencia de Solar y también desde el punto de vista de la colaboración de un artista consolidado como Carlos Rivero que, al igual que Solar, apuesta por la colaboración tanto con creadores destacados como de nueva trayectoria. 

En palabras de los artistas residentes ‘Nido’ es aquello en lo que ‘nos reconocemos. Por ello nos vemos delatados. El rastro que figura como vestigio de aquella acción fructífera pero inconclusa (que no ha llegado a fin alguno). El sujeto no es sólo susceptible de ser definido como tal, partiendo de premisas como su actividad cual animal simbólico’, sino también por su ‘actividad geofísica’ pero ‘a través de la psicofísica’.

Bea Padrón, Israel Reyes han invitado a Carlos Rivero a trabajar desde el espacio mediante la incorporación de esos sujetos simbólicos, ‘de ese modo el entorno se convierte en una potente herramienta hipertextual’ y la relación de las piezas se genera a partir de la percepción del ser humano como ‘un elemento indescontextualizable’.

Sobre Bea Padrón e Israel Reyes

Bea Padrón (El Hierro, 1986), es graduada en Historia del Arte por la Universitat de  València, y actualmente se encuentra finalizando un Grado en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. Interesada en el ámbito del comisariado, se ha formado a partir de numerosos seminarios, cursos y conferencias relacionadas con la museografía y el desarrollo de proyectos expositivos; además de haber sido beneficiaria de una beca de prácticas de empresa durante un año en la Galería Valle Ortí. Junto a Israel Reyes, es comisaria de la presente temporada de Área 60 con el proyecto expositivo Locus Amoenus.

Compagina la actividad de historiadora del arte con la de artista, formando parte en diversas exposiciones colectivas, así como en la reciente muestra individual celebrada en la Sala de Exposiciones La Caixa. Ha formado parte del grupo de artistas visuales Colectivo, con el cual participó como ponente en Pensarte.  Así mismo, ha impartido en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, la conferencia titulada La mirada del espectador.

Israel Reyes (Tenerife, 1994), actualmente está concluyendo los estudios de Grado en Bellas Artes en la Universidad de La Laguna. Compagina su actividad como artista, con el comisariado y la teorización artística. Asimismo, ha asistido a cursos y seminarios como el impartido por Jannis Kounellis en la Sala de arte Los Lavaderos, en Santa Cruz de Tenerife, así como al workshop con Joseph Kosuth. Junto a Bea Padrón, es comisario de la presente temporada de Área 60, en TEA Tenerife Espacio de las Artes, con el proyecto expositivo Locus Amoenus. En el desarrollo de su actividad artística, se interesa por la investigación en el campo de la fotografía, además de la relación existente entre la obra de arte y el espectador.

Sobre Carlos Rivero

Carlos Rivero nació en 1964 en Tenerife. Estudió BBAA En la facultad de  La Laguna y terminó sus estudios en la Universidad Complutense de Madrid por  la especialidad de grabado.  Ha expuesto individuales en Galerías de Madrid como Galería Estampa o Tercer Espacio, lo mismo que colectivas en dicha ciudad como en la  Galería Fernando Pradilla. Actualmente reside en Tenerife en donde expone regularmente. Entre sus exposiciones podemos citar: Ciénaga en la sala Sac o el Gabinete Literario de Las Palmas. Participaciones en el Caam en On paiting o en 7.1 Distorsiones, documentos, naderías y relatos. Ha expuesto en el Tea en la exposiciones Se rompió el cántaro o Zoologías fantásticas. Entre sus individuales destacamos. Joyas Bárbaras en el Círculo de BBAA, Cinismo o supervivencia en el Ateneo de La laguna, Doble su memoria en la galería Artizar, Las vírgenes locas en la galería Bronzo de La Laguna o Muerte y resurrección en Bibli (Tenerife). Tiene piezas en la colección del Tea. Tenerife Espacio de las Artes.

Sobre Asociación Cultural Solar. Acción Cultural. Sociedad-Lugar-Arte

La Asociación Cultural Solar. Acción Cultural. Sociedad-Lugar-Arte es una Asociación sin ánimo de lucro y está conformada por todos los que participamos, estamos y los que estamos por venir.

La cultura es asunto indiscutible de las instituciones públicas pero también lo es, de la misma manera, de la ciudadanía. Crear redes culturales a través de los recursos propios del ciudadano es lo que pretende Solar.

Un emplazamiento privado para la creación de una red que implique al lugar y sus circunferencias concéntricas con la cultura como denominador común. Así, el entramado urbano y social que circunda al solar es responsable y partícipe de las propuestas culturales, entendiéndolas como propias, y generando la onda expansiva.