Albert Pla, nuevo artista en sumarse al cartel del Festival Internacional Boreal 2015

El viernes 18 y sábado 19 de septiembre, el casco histórico del municipio tinerfeño de Los Silos albergará el Festival 

EDDC.NET/Santa Cruz de Tenerife

El reconocido y admirado cantautor catalán regresa a Canarias siete años después de su última visita, y lo hace estrenando en las Islas su exitoso espectáculo “A Pleno Pulmón”, el sábado 19 de septiembre en el marco del Festival Internacional Boreal. 

Este concierto exclusivo de Pla cuenta con unas necesidades escénicas que requieren aforo limitado, motivo por el cual será la única actividad de pago de todo el festival. Las entradas se pueden adquirir en la página web del Boreal y durante los días de su celebración, a un precio simbólico de 8€. El resto de conciertos y actividades del festival son en su totalidad de acceso gratuito. 

Otras actuaciones musicales ya anunciadas son las de Brushy One-String (Jamaica), Kimi Djabaté (Guinea-Bissau), Sonido Gallo Negro (México), Leo Minax (Brasil), RIOT (Portugal) y Féloche (Francia). A lo largo de los próximos días, el festival dará a conocer el resto de su programación.

El genio de Albert Pla formará parte también del elenco de músicos que participarán en esta edición de 2015 del Festival Internacional Boreal. Con más de 25 años de carrera a sus espaldas en los que ha desarrollado una extensa actividad, tanto en lo musical como en lo teatral y cinematográfico, el cancionero de Pla y su actitud escénica jamás pasan inadvertidos, encantador y provocador a la vez. Su visita a Los Silos el 19 se septiembre será una oportunidad histórica para disfrutarlo en un marco muy especial y estrenando además espectáculo en Canarias, “A Pleno Pulmón”.

El viernes 18 y sábado 19 de septiembre, el casco histórico del municipio tinerfeño de Los Silos albergará el Festival Internacional Boreal, una cita anual ineludible con la cultura y el medioambiente en las Islas que, a partir de este año 2015, toma una nueva carta de naturaleza: su internacionalización. Bajo el lema “Un Océano de Culturas”, el festival invita a un viaje por las culturas del planeta con Cabo Verde como país invitado en esta edición. A partir de actividades y acciones paralelas a los conciertos pensadas para todos los públicos y con acceso gratuito, Boreal 2015 aunará música en directo y otras artes, además de una feria de artesanía y ecomarket, talleres, rutas, un GastroMarket, la zona infantil Boreal Kids, el espacio BiblioBoreal, cine documental, exposiciones, reciclaje y pasacalles, etc. 

El Festival Internacional Boreal es un espacio de diversidad sonora y sostenibilidad ambiental en el que el público asistente podrá descubrir un nuevo modelo de entender la música y las culturas del mundo, un marco también para una apuesta también el turismo cultural sostenible y de calidad. Boreal es ahora más, más música, más artes, más medioambiente.  Los primeros nombres en anunciarse por parte del festival fueron los de los cantantes Brushy One-String (Jamaica), Kimi Djabaté (Guinea-Bissau), la banda mexicana Sonido Gallo Negro, Leo Minax (Brasil), el portugués RIOT (productor, label manager, y fundador y miembro de Buraka Som Sistema) y el francés Féloche, a quienes se les suma ahora el catatán Albert Pla. Todos ellos actuarán el sábado 19 de septiembre en el casco histórico del municipio. 

Albert Pla, A pleno Pulmón 

El iconoclasta Albert Pla sube al escenario solo en “A Pleno Pulmón”, Pla en estado puro, con esa fuerza que tiene para convertir cualquier platea en un escenario donde teatralizar sus canciones y conseguir un espectáculo de una poética inusual devastadora y electrizante. Canciones que cuentan historias trágicas y delirantes, cotidianas y sorpredentes, delicadas y brutales, crudas y surreales en las cuales el verdugo es también víctima, la calma se transforma en tormenta, la comedia convive con la tragedia y la serenidad desemboca en el desenfreno. Todo para hacer evidente la estrecha línea que separa el bien del mal, el blanco del negro, el positivo y el negativo. Espectáculo estreno único en Canarias en el Festival Internacional Boreal 2015.

Las necesidades escénicas necesarias para el desarrollo de este singular espectáculo de Pla requieren contar con un aforo limitado. Por tal motivo, su actuación será la única actividad de pago de todo el festival, hasta completarse dicho aforo. A un precio simbólico de 8€, dichas entradas se pueden adquirir desde ya en la página web del Boreal, o durante los días de su celebración. El resto de conciertos y actividades del festival son de acceso totalmente gratuito.

Biografía de Albert Pla

Albert Pla nació en Sabadel en 1966. Inició su carrera en la década de los 80. Con sus propios shows y temas se ganó la admiración de un público que se distinguía por disfrutar no sólo de la música, sino de sus puestas en escena. En 1988 obtiene el premio como mejor intérprete y canción de la IV Muestra de canción de autor en Jaén. Dos años más tarde, obtuvo el Premio Nacional de Música de la Generalitat de Catalunya. En 1992 también obtuvo el Premio Ícaro Diario 16, que se otorga a los nuevos intérpretes por Rock de Lux.

Además de la música destacan sus apariciones en teatro y cine: participó como protagonista de la obra teatral “Caracuero” dirigida por Pepe Miravete, con más de 150 representaciones. Ha participado en la música de largometrajes, el más reconocido fue con el tema “Sufre como yo”, incluido en la banda sonora de la cinta “Carne Trémula” de Pedro Almodóvar. También incluyó la canción "El día de la bestia" junto a Extremoduro en la versión original de dicho film dirigido por Alex de La iglesia. Ha colaborado en las producciones “Airbag” de Juanma Bajo Ulloa, con su presencia actoral y la inclusión de la canción "Soy rebelde". Trabaja como actor en la película “A los que aman” de Isabel Coixet, en “Honor de caballería” de Albert Serra, y en ”Memorias de Tortuga” de Frederic Amat, basada en un texto de Juan Goytisolo.

Recientemente ha trabajado como actor protagonista y compositor de la banda sonora en “Murieron por encima de sus posibilidades” de Isaki Lacuesta y colaboró también como actor en “El rey gitano“ de Juanma Bajo Ulloa.

En la última década, sus espectáculos transitan entre la música y el teatro con un marcado espíritu multimedia, entre los que podemos destacar: “Canciones de amor y droga”, estrenado 18 de septiembre del 2003, dirigido por Alex Rigola y con la participación de Albert Pla y Judit Farrés, con un éxito absoluto de crítica y público y más de 200 representaciones. Recibe el premio PEMOC (periodistas especializados en música ocio y cultura) al mejor espectáculo en directo del 2004. También recibe el premio "enderrock 2004" concedido por el público al mejor espectáculo en directo.

“El malo de la película”, estrenado el 3 de julio del 2006 de en el Festival Grec de Barcelona. “La diferencia”, estrenado el 23 de septiembre del 2008, proyecto con el que recorre todo el país con un éxito rotundo. “Somiatruites”, de Albert Pla y Pascal Comelade ,estrenado el 27 de noviembre de 2010 en el Festival Temporada Alta. Recibe el premio ARC al mejor espectáculo de 2011 Manifestación”, estrenado el 24 de Noviembre en el Festival Temporada Alta con el que ha girado por todo el país. Desde el 2001 empieza a girar con estos y otros espectáculos por Latinoamérica donde amplía cada vez más el número de países, consiguiendo gran reconocimiento y éxito de público. 

El Festival Boreal, organizado y dirigido por Folelé Producciones, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Los Silos, del área de Cultura del Gobierno canario, y la colaboración de otros organismos y entidades.