25N · Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

El Grupo Socialista presenta su propia moción y rechaza la de CC y PP por su incoherencia y por blanquear a la extrema derecha en Tenerife

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Tenerife

20 de noviembre de 2025

El Grupo Socialista en el Cabildo de Tenerife ha decidido presentar su propia moción con motivo del 25N y no apoyar la propuesta registrada por Coalición Canaria y Partido Popular, al considerar que ambos partidos blanquean y normalizan a la extrema derecha en instituciones clave de la isla y, por tanto, carecen de la coherencia necesaria para liderar un compromiso real contra la violencia machista.

Por otro lado, el PSOE se suma a la reivindicación del Foro contra la Violencia de Género de Tenerife y de la Red Feminista de Gran Canaria de exigir la destitución de la consejera del Gobierno Canarias, Candelaria Delgado, y de la directora del Instituto Canario de Igualdad, Ana Brito Brito, por su inacción.

La consejera socialista y secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Insular, Priscila de León, subrayó que “no se puede combatir la violencia de género mientras se integra a una fuerza política que la niega”, recordando que CC y PP gobiernan con Vox en municipios como Granadilla de Abona y Arona, y que en el propio Cabildo han formado un bloque ideológico con la extrema derecha, aprobando presupuestos y la práctica totalidad de iniciativas “con el apoyo sistemático de Vox, aceptando todas sus enmiendas y rechazando las del Grupo Socialista”.

Un contexto político que agrava la incoherencia del PP y CC

El Grupo Socialista recuerda que este 25N llega marcado por declaraciones especialmente graves procedentes de la derecha española. Hace apenas unos días, el alcalde de Alpedrete (PP) relativizaba públicamente los asesinatos machistas.

El 25 de noviembre no es una celebración: es una emergencia”

“El 25 de noviembre no es una celebración, es una emergencia. Ese día hablamos de las mujeres, niñas y niños de Tenerife. De las que ya no están. Y de las que sufren en silencio. Esta no es una pelea política: es una lucha por la vida y por la dignidad”.

Alerta por la posible pérdida de 10,4 millones del Pacto de Estado

“La lucha contra el machismo necesita recursos. Y los tenemos. Pero si esos fondos no se ejecutan, los perderemos. Y esto no lo denunciamos solo desde la política: los colectivos feministas han advertido ya que la lentitud burocrática pone en riesgo la protección de las mujeres.

Perder 10,4 millones no es un error menor. Es una irresponsabilidad institucional. Sería dejar a las mujeres sin protección y a los menores sin ayuda. No podemos permitir que la ineficacia administrativa sea más fuerte que la vida de nuestras mujeres, niñas y niños”.

La moción socialista: gestión real y compromiso efectivo

“Frente a quienes piden más dinero mientras se pierde el que ya tenemos, nosotros decimos: ejecutemos los recursos que ya están disponibles. Nuestra moción es clara: somos estratégicos y somos ejecutores”.

Los cinco acuerdos defendidos por el PSOE se resumen en dos compromisos esenciales:

1. Cumplimiento total de todas las medidas del Pacto de Estado dentro de las competencias del Cabildo.

2. Exigir al Gobierno de Canarias la ejecución íntegra y urgente de los 10,4 millones asignados para 2025. “Ni un solo euro puede perderse por falta de gestión”.

El Grupo Socialista reafirma así su posición: defender el 25N con coherencia, con gestión y sin blanquear a quienes niegan la violencia de género.