¿Poco espacio? Monta la habitación de tus hijos sin renunciar a la comodidad y a la estética
La funcionalidad prima ante la comodidad
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
Uno de los grandes problemas de los domicilios actuales es la falta de espacio. La alta demanda de suelo en pueblos y ciudades hace que las constructoras diseñen las viviendas reduciendo, en lo posible, las habitaciones de dimensiones muy grandes. La funcionalidad prima ante la comodidad.
Esta situación suele ser un problema a la hora de amueblar espacios, tales como las habitaciones de los niños. Sus necesidades de distintos espacios hacen que, en ocasiones, haya que recurrir a soluciones que optimicen el espacio, como un escritorio esquinero que aproveche cada metro libre del cuarto.
Amueblar las habitaciones de los hijos sin renunciar a la comodidad y a la estética es el gran reto de las familias en la actualidad. Afortunadamente, las empresas de diseño y venta de mobiliario han sabido adelantarse a esta necesidad y generar un catálogo de opciones óptimo para dar respuesta a esta cuestión.
Si necesitas amueblar tu nuevo piso o hacer una reforma para cambiar la decoración de tu casa, estos son algunos consejos que te pueden ayudar a diseñar las habitaciones con el mejor de los resultados:
La litera: una solución para encontrar espacio extra
El uso clásico de la litera es el de dar espacio en un mismo cuarto a dos camas que no cabrían si se colocaran de manera independiente. Estas camas han sido una elección habitual para los padres de familia con varios hijos y sigue resultando útil en la actualidad, tanto en los casos nombrados anteriormente como cuando se busca tener un colchón extra.
Sin embargo, el concepto de literas ha ido más allá en los últimos años. Los diseñadores de mobiliario han trabajado en la creación de estructuras que elevan la cama para dejar espacio libre abajo. Este se suele completar con un módulo de mesa de escritorio. De esta manera, se puede tener tanto el espacio de descanso como el de trabajo en un montaje muy compacto, cómodo y funcional.
Tanto es así que el uso de la litera se ha popularizado especialmente cuando los adolescentes se convierten en adultos y se hace un cambio de decoración del cuarto para adaptarlo a sus nuevas necesidades: se usa una cama de 140×200 centímetros y, debajo, se coloca todo el material de estudio, trabajo y tiempo libre.
Muebles esquineros: doblar el espacio de trabajo
La época de estudios se suele combinar con el teletrabajo en la actualidad. En ambos casos, las necesidades de espacio pasan por tener una superficie de trabajo amplia y cómoda.
En las habitaciones pequeñas, la respuesta a esta demanda está en los escritorios esquineros. Estos permiten ampliar la superficie de trabajo y adaptar la mesa a las esquinas, que son las zonas de la habitación más difíciles a la hora de ubicar un mueble, especialmente si tiene que estar destinado a un uso intensivo.
Armarios modulares: adaptación constante
Los armarios modulares permiten adaptar el espacio de almacenamiento a las necesidades de la persona. Podrás tomar medidas y elegir una primera configuración, a la que más adelante sumarás nuevas cajoneras, baldas o incluso secciones laterales cuando sea necesario.
Estas pequeñas recomendaciones sirven para que una habitación pequeña gane en espacio e iluminación, sin dejar de ser estética y funcional. La simple elección de los muebles correctos es suficiente para lograrlo.