Mohamed Jamil Derbah felicita a la comunidad hindú por la celebración del Diwali

El Festival de las Luces este año cae hoy lunes, 20 de octubre

ELDIGITALDECANARIAS.NET / Santa Cruz de Tenerife

La comunidad hindú está de enhorabuena con la celebración del Diwali. Las familias se han unido en este acto, pero también los amigos, festejando así el Diwali y cumpliendo con la tradición.

Como cada año hay muchas ganas de estar juntos, en familia, de compartir, disfrutar de una buena comida, pero también de perpetuar las tradiciones. Para esta comunidad se vive uno de los momentos más especiales

Diwali, conocido mundialmente como el "Festival de las Luces" (Deepawali), es la celebración más importante y luminosa del calendario hindú. Es un evento de cinco días que trasciende fronteras, uniendo a más de mil millones de personas de diversas creencias alrededor de un mensaje universal: el triunfo de la luz sobre la oscuridad, del bien sobre el mal y del conocimiento sobre la ignorancia.

Este festival marca un momento de profunda renovación espiritual, reuniones familiares y banquetes festivos. La fecha de Diwali cambia anualmente porque se rige por el calendario lunar hindú (Panchang), que se basa en el movimiento de la Luna. La celebración principal siempre se lleva a cabo en la noche más oscura del mes lunar de Kartik, conocida como Kartik Amavasya (día de la luna nueva).

Su significado central es la celebración de la luz interior (la bondad o el saber) que protege el hogar de la oscuridad espiritual (la ignorancia o la maldad). Durante el festival, millones de lámparas de aceite (diyas) y velas se encienden para guiar a la diosa Lakshmi, la deidad de la riqueza, la prosperidad y la buena fortuna, hacia los hogares. Es un momento clave para el perdón, la reconciliación y el inicio de un nuevo año fiscal para muchas comunidades.

El festival de Diwali se celebra con gran entusiasmo no solo en la India, sino también en Nepal, Sri Lanka, Malasia, Singapur, Fiyi, Guyana, Trinidad y Tobago, y por las comunidades de la diáspora india en Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, España y Canarias, lo que lo convierte en un verdadero evento global.