Sociedad

Gafas de sol y preservativos, lo que más se hurta en Canarias en verano
Más de la mitad de los hurtos en verano son protagonizados por bandas organizadas
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
¿Cuál es el perfil de los ladrones? Son multirreincidentes y un 44% tiene menos de 30 años
El hurto en verano representa un 0,74% sobre las ventas registradas de los retailers encuestados y se estima unas pérdidas por valor de 482M€
Cuando el calor del verano llega a España, no solo viene acompañado del sol, la playa y el bullicioso ocio nocturno: también aumentan los hurtos en comercios. Esta época del año concentra el 26% del total de los hurtos anuales, una cifra que preocupa tanto a pequeños comerciantes como a grandes superficies. La afluencia masiva de turistas y veraneantes dispara la actividad en tiendas, supermercados y negocios de hostelería, generando un entorno propicio para los ladrones, que aprovechan la saturación y el caos estacional para actuar con mayor facilidad.
Los productos más codiciados por los delincuentes varían según la ubicación geográfica y la temporada. En las zonas costeras, por ejemplo, los artículos sustraídos suelen diferir de los que se hurtan en el interior del país. Así, mientras el litoral se convierte en el epicentro del turismo, también se transforma en un terreno fértil para quienes ven en la temporada estival una oportunidad para delinquir. El aumento del tránsito y la sobrecarga de los negocios abren la puerta a una oleada de pequeños hurtos que, aunque individuales, suponen grandes pérdidas para el sector comercial.
Los productos escogidos por los hurtadores varían según la estación en la que nos encontremos para adaptarse a las tendencias de cada momento del año, y esto permite que podamos diferenciar el TOP 5 de productos más hurtados en verano a nivel nacional. Según el Market Analytics Department de Checkpoint Systems Spain, los productos más cotizados son las cremas solares, seguidos por las beidas alcoholicas en segundo lugar y los aceites en el tercer puesto. La cuarta y quinta posición la protagonizan los antimosquitos y las gafas de sol, respectivamente.
Sin embargo, los artículos más hurtados en verano varían mucho en función de la región. Si nos centramos en las islas Canarias, destacan en el TOP 3 de hurtos productos como las gafas de sol, los preservativos y las cremas solares; por este orden.
“Las grandes aglomeraciones permiten a muchos delincuentes actuar con el anonimato que desean y las organizaciones criminales lo saben, por lo que aprovechan esta época del año para aumentar su actividad. Cerca del 55% de los hurtos son protagonizados por estas bandas organizadas, que detectan las oportunidades de hacer negocio y hurtan en diferentes establecimientos productos de alto valor para posteriormente revenderlos en mercados paralelos”, explica Carlos Cruz, Director de Ventas de Checkpoint Systems en España.
Además, dos de cada tres hurtos son realizados por autores multirreincidentes; es decir, que realizan tres hurtos o más al año en los establecimientos. El experto en seguridad de Checkpoint Systems también compone el perfil más habitual de los autores de hurtos: cerca de la mitad de los ladrones (un 44%) tienen menos de 30 años.
Según el Barómetro del Hurto en la Distribución Comercial (en adelante, el “Barómetro”) realizado por la firma de referencia en soluciones antihurto y RFID para el comercio minorista, Checkpoint Systems, junto a AECOC y NIQ, la pérdida desconocida supone el 0,74% del total de la facturación de las empresas de distribución en España, lo que supone un impacto aproximado de 482,5 millones de euros en el sector comercial tan solo en verano. Un problema grave para muchos negocios que, según los datos, está al alza en los últimos años.
Las estadísticas del Ministerio de Interior confirman que los hurtos veraniegos en España suponen un 26,2% del total anual y, en 2024, superaron la cifra de los 170.000 casos. Sin embargo, en comparativa con los datos del anterior verano, los hurtos mostraron un ligero descenso del 3,5%; lo que supone una tendencia hacia una estabilidad tras años de subidas en este tipo de delincuencia.
“La tendencia al alza del hurto en los últimos años con la llegada del verano revela que es vital fortalecer las medidas de seguridad para reducir las pérdidas. Desde hace años, en Checkpoint Systems hemos desarrollado soluciones innovadoras con tecnología de vanguardia que ayudan a los retailers a combatir la pérdida desconocida en sus establecimientos, así como a minimizar el daño provocado por las bandas organizadas”, explica Carlos Cruz.
Checkpoint Systems destina gran parte de sus esfuerzos a mantenerse en la vanguardia tecnológica para ofrecer los mejores servicios a los retailers. En función del producto y del establecimiento, la prevención del hurto pasa por incorporar la última tecnología antihurto o RFID para controlar la mercancía en toda la cadena de suministro y garantizar que los productos lleguen a las tiendas en todo momento.

Sobre Checkpoint Systems, Inc. (www.checkpointsystems.com/es/ )
Checkpoint Systems, una división de CCL Industries, es el único proveedor integrado verticalmente de soluciones RF/RFID para el comercio. Ante las crecientes demandas del consumidor derivadas del uso de la tecnología, Checkpoint proporciona soluciones inteligentes que aportan claridad y eficiencia al mundo del comercio en todo momento y lugar. Gracias a nuestra exclusiva oferta de software, hardware, etiquetas y soluciones en la nube, podemos ayudar a las tiendas a optimizar su trabajo con datos capturados en tiempo real a lo largo de la cadena de suministro y en sus propias instalaciones, lo que da como resultado una mayor rentabilidad y una mejor atención al cliente. Las soluciones inteligentes de Checkpoint para las tiendas son el resultado de más de 50 años de experiencia en tecnologías de radiofrecuencia, soluciones antihurto, software, hardware de RFID y productos de etiquetado que permiten comercializar, asegurar y monitorizar la mercancía desde la fábrica hasta el punto de venta. Visite www.checkpointsystems.com
Sobre CCL Industries
CCL Industries Inc. es líder mundial en soluciones de etiquetado y embalaje para multinacionales, pequeñas empresas y consumidores finales. Emplea a más de 21 000 personas, y cuenta con 180 instalaciones en 40 países de los seis continentes. Sus oficinas se encuentran en Toronto (Canadá) y Framingham (Massachusetts). Para obtener más información, visite www.cclind.com.