El Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria renueva su aula hospitalaria, mejorando la atención de Cruz Roja a los niños y niñas ingresados

13 de mayo: Día Internacional de la Infancia Hospitalizada

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

Esta acción se enmarca dentro del proyecto de Infancia Hospitalizada, financiado por RIU Hotels & Resorts y desarrollado por Cruz Roja, que el año pasado mejoró la calidad de vida de más de 700 niños, niñas y adolescentes hospitalizados

Una enfermedad infantil no solo afecta al cuerpo del niño o niña, sino que también puede tener un impacto significativo en su vida social, familiar, emocional y educativa. El ingreso hospitalario implica para ellos y ellas un proceso de adaptación a un entorno desconocido, con normas, horarios y personas nuevas. En este contexto, Cruz Roja Juventud, a través de su programa ‘Infancia hospitalizada’, desarrolla actividades fundamentales para fomentar su bienestar y desarrollo integral.

En el marco de este proyecto, financiado por RIU Hotels & Resorts, se han llevado a cabo múltiples acciones en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) y en el Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC).

Cabe resaltar la reforma realizada en el HUNSC, dando como resultado un entorno de ensueño del aula hospitalaria, con personajes animados a través del vinilado de sus paredes, así como la adquisición de nuevo mobiliario. Estas mejoras han transformado los espacios de la planta pediátrica, creando un entorno más acogedor y funcional.

Las aulas hospitalarias del HUC y del HUNSC también han sido dotadas de material diverso, incluyendo libros infantiles ilustrados, juegos de mesa y material tecnológico. Estas dotaciones han complementado la labor docente, ofreciendo un apoyo educativo integral.

Las actividades lúdico-educativas han sido un pilar fundamental del proyecto, incluyendo manualidades como la creación de pulseras, bolsos personalizados, banderas y coronas, así como juegos de estimulación cognitiva y motriz como el jenga y el dobble.

Además, se ha entregado material lúdico-educativo a los niños y niñas que no pueden abandonar sus habitaciones debido a su estado de salud, proporcionándoles pinturas, manualidades y juegos acordes a sus gustos y edades.

Estas actividades llevadas a cabo a lo largo del año 2024, han mejorado significativamente la calidad de vida de más de 729 niños, niñas, adolescentes y jóvenes ingresados. Estas iniciativas han proporcionado momentos de desconexión y alegría tanto a los pacientes como a sus familias.

Por tanto, se ha alcanzado el objetivo principal del proyecto, que ha sido mejorar la calidad de vida de los pacientes ingresados, proporcionándoles momentos de desconexión mental y regulación emocional, lo que influye positivamente en su cura y tratamiento. Además, el proyecto ha sido un alivio para las familias que no pueden acompañar al menor en diferentes momentos de su hospitalización.

La acción de unas 25 personas voluntarias y del equipo técnico de Cruz Roja Juventud ha sido fundamental para el éxito del proyecto, aportando carisma, buenas intenciones y amabilidad, y logrando llegar a los niños y adolescentes hospitalizados, otorgándoles aire fresco en un momento tan complicado como es una hospitalización.

Todas estas acciones han sido posibles gracias a la financiación de RIU Hotels & Resorts y la colaboración del Hospital Universitario de Canarias (HUC) y del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (HUNSC).

Sobre Cruz Roja

Cruz Roja Española pertenece al mayor movimiento humanitario del mundo. Colabora con entidades públicas y privadas para que la ayuda llegue a todas las personas que lo necesitan, en cualquier lugar y en el momento oportuno. Su misión es prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud y hacer respetar a las personas.

Sus más de 248.000 personas voluntarias dan respuesta en 1.263 municipios, lo que permite atender anualmente a más de 11,9 millones de personas en los ámbitos nacional e internacional. Todo ello con el apoyo de 1,3 millones de personas socias, empresas y alianzas en todos los sectores de la sociedad.

Cruz Roja Española ha puesto en marcha un Plan de Respuesta para hacer frente a los efectos de la DANA, con una ejecución continuada en los próximos tres años que tiene como objetivo principal contribuir a la recuperación, la construcción de resiliencia y el bienestar físico, emocional y social de las personas y comunidades afectadas. El plan, con el que se pretende llegar a unas 100.000 personas, se está ejecutando en tres fasesla primera, ya realizada, de respuesta inmediatauna segunda vinculada a la recuperación para la vuelta a la normalidad, y una tercera de fortalecimiento y resiliencia para asegurar que las comunidades y las personas sean más fuertes y estén preparadas ante posibles eventos futuros de emergencias o catástrofes. 

Cruz Roja Española continúa su trabajo contra todas las formas de vulnerabilidad, adaptándose y anticipándose a los escenarios de futuro, abierta a la población general, incidiendo en la contribución firme y consistente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.

Cruz Roja Española pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, presente en 191 países. Actúa siempre bajo sus siete Principios Fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.