CC advierte a Torres (PSOE) que cada día sin aprobar el Decreto Canarias pone en riesgo derechos consolidados de los canarios
La formación nacionalista advierte que el ministro prometió la aprobación a mediados de noviembre y reclama los recursos de migración, La Palma, agua y POSEI
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
19 de noviembre de 2025
El secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, exigió hoy al ministro Ángel Víctor Torres que cumpla su palabra y “acelere” la aprobación del denominado Decreto Canarias, que continúa bloqueado a pesar de que el propio Torres se comprometió públicamente en la Comisión de Reconstrucción de La Palma, el pasado mes de octubre, a que estaría aprobado el 15 de noviembre. “De momento la realidad es que no se ha llevado el Decreto Canarias al Consejo de Ministros, no hay fecha y el año termina sin que Canarias haya recibido los fondos que necesita”, aseguró.
Toledo calificó la situación de “inaceptable” y denunció que un texto imprescindible para Canarias, que incluye las principales reclamaciones históricas del archipiélago respaldadas por el Estatuto de Autonomía y la Agenda Canaria, siga paralizado por la falta de voluntad del Gobierno del Estado. “No estamos ante un retraso técnico o administrativo, estamos ante una decisión política que castiga directamente a esta tierra. Torres se comprometió y ha incumplido de forma flagrante. Ha vuelto a fallar a su tierra y los canarios y canarias empiezan a estar cansados de excusas”, subrayó.
El dirigente nacionalista recordó que el Decreto Canarias es una herramienta clave para compensar los efectos de la prórroga continuada de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que ha impedido la llegada de asignaciones imprescindibles para la prestación ordinaria de servicios públicos fundamentales. “El Gobierno de Canarias ha cumplido. Ha hecho su tarea con recursos propios y con planificación. Lo que falta es que Madrid cumpla también y deje de bloquear el futuro de Canarias”, añadió Toledo.
Coalición Canaria denunció además que siguen sin llegar las transferencias comprometidas por el Estado, entre ellas los fondos para la atención a la migración, cada vez más necesarios ante la presión que soportan los servicios públicos canarios; la financiación para la reconstrucción de La Palma, vital para que la isla pueda levantarse definitivamente tras la erupción volcánica; las partidas destinadas a obras hidráulicas y tratamiento del agua para combatir la sequía; los fondos del POSEI fundamentales para el sector primario; y las transferencias de capital vinculadas al fuero canario que continúan retenidas sin explicación.
En este contexto, insistió Toledo “se acaba el año y Canarias sigue sin recibir los recursos que le pertenecen. No son una concesión política ni un favor del Estado, son un derecho firmado y reconocido. Necesitamos esos fondos ya, porque Canarias no espera”.