Coalición Canaria consigue que la Ley de Movilidad Sostenible, aprobada en el Congreso, incorpore una atención diferenciada al Archipiélago

La ley obliga a diseñar una normativa específica y coherente con la lejanía e insularidad de Canarias, además de analizar el impacto de medidas aplicadas en las islas

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

Madrid, 8 de octubre de 2025

Valido destaca que, gracias a las enmiendas de Coalición Canaria, se impulsa una movilidad sostenible y justa para el Archipiélago

El pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley de Movilidad Sostenible impulsado por el Gobierno de España. Coalición Canaria ha apoyado la iniciativa tras lograr la inclusión de varias enmiendas en la Comisión de Transportes, que garantizan que el Estado contemple medidas diferenciadas para Canarias en materia de transporte y movilidad sostenible.

La portavoz de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, ha fundamentado durante el debate su apoyo a la ley, destacando que, gracias a las aportaciones de la formación nacionalista, “la norma ya no mira solo a la realidad de la movilidad continental y peninsular” sino que también “reconoce las dificultades específicas del Archipiélago”.

“Coalición Canaria votará a favor de esta ley porque incorpora nuestras enmiendas, nuestras peticiones, y con ello reconoce no solo las singularidades, sino las enormes dificultades que en materia de movilidad vivimos en Canarias”, ha subrayado Valido en su intervención.

La diputada ha detallado sobre las inclusiones de Coalición Canaria al proyecto de ley que va más allá de la movilidad entre el Archipiélago y la Península, ya que aborda también “la movilidad dentro de nuestras islas y entre nuestras islas”. De este modo, Valido ha celebrado que la ley reconozca “de una forma clara que las subvenciones al transporte público en Canarias son de justicia y que garantizan la igualdad entre la ciudadanía de todo el Estado”.

La portavoz nacionalista ha destacado, además, que tras las enmiendas de Coalición Canaria, la igualdad territorial pasa a ser una “obligación legal”, ya que la ley tiene en cuenta “nuestra lejanía, nuestra insularidad y nuestra dispersión”. Así, el Consejo Superior de Movilidad Sostenible tiene que elaborar un informe específico sobre la movilidad en Canarias.

Por último, Valido ha valorado que la ley da herramientas a los cabildos insulares y a los municipios metropolitanos, y que obliga al Estado a financiar futuros proyectos ferroviarios en Canarias.

La portavoz ha definido también como “más que importante” que la ley obligue a “elaborar informes específicos” sobre medidas aplicadas en el Archipiélago para saber su impacto y su utilidad”, ya que “no nos sirven las medidas del continente”.

Entre las medidas impulsadas a través de las enmiendas de Coalición Canaria están también la creación de una Oficina para la Facilitación de Pruebas de Vehículos Automatizados y el reconocimiento de los puertos canarios como nodos logísticos estratégicos que pueden acceder a una planificación energética y de infraestructuras más favorable.