
El Partido Animalista PACMA culpa al Gobierno del PSOE y SUMAR del fracaso de la ILP antitaurina “No es mi Cultura”
El Partido Animalista denuncia que el PSOE "vuelve a fallar" a los animales y que SUMAR no ha priorizado su defensa
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
08 de octubre de 2025
Desde el Partido Animalista PACMA denuncian que el Gobierno del PSOE y SUMAR es responsable directo del fracaso de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) “No es mi Cultura”, que buscaba eliminar el blindaje cultural de la tauromaquia. La abstención del PSOE en la votación celebrada anoche en el Congreso impidió que la propuesta siguiera su trámite parlamentario.
PACMA señala que el PSOE "vuelve a fallar a los animales", como considera que ya hizo al excluir a los perros de caza de la Ley de Protección Animal, una decisión que, según denuncian, “ha tenido consecuencias devastadoras, con el aumento del abandono y mortandad de este tipo de razas".
El Partido Animalista critica además la pasividad de SUMAR, su socio de Gobierno y uno de los partidos favorables a la ILP: "Ha sido un lavado de cara para una versión de SUMAR busca el voto antitaurino en la teoría, pero que en la práctica es incapaz de establecer líneas rojas a su socio de gobierno. Nunca llegaron a presionar al PSOE para que apoyase la iniciativa, como sí han hecho con otros asuntos de su interés".
“SUMAR ha dejado que esta iniciativa cayera, igual que permitió, al igual que Podemos, que el PSOE excluyera a los perros de la ley. Si los animales no están en su agenda política, es evidente que no habrá avances reales en su defensa”, afirma Javier Luna, presidente nacional de PACMA.
Desde la formación recuerdan que 715.000 personas firmaron la ILP “No es mi Cultura”, confiando en que el Congreso actuara en favor de la mayoría social antitaurina. “Han traicionado a cientos de miles de personas y han vuelto a rendirse a los lobbies”, subrayan.
PACMA considera que ni PSOE, ni SUMAR, ni el resto de partidos que sostienen al Gobierno representan a quienes desean el fin de la tauromaquia.