NC impulsa su reorganización interna y su compromiso con la igualdad y los derechos del pueblo palestino
Campos avanza que centrará la agenda en la ley de presupuestos de 2026 para reforzar los servicios esenciales y más recursos para las universidades públicas
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Las Palmas de Gran Canaria
Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) decidió, en la reunión del sabor, impulsar su reorganización interna y reforzar su compromiso con la igualdad, la defensa de los derechos humanos y del pueblo palestino, así como los servicios públicos en Canarias. El secretario general de NC-BC, Luis Campos, avanzó que el grupo en el Parlamento centrará su labor en la ley de presupuestos para 2026, que el Gobierno de Canarias llevará a la Cámara a finales del próximo mes de octubre, para reforzar la sanidad y el resto de los servicios públicos esenciales, garantizar más recursos a las universidades públicas y en materia de vivienda.
Luis Campos con el secretario de Organización, Ayoze Corujo, y la secretaria de Igualdad y Feminismo, Isabel Guerra; presentaron los principales acuerdos del sábor o ejecutiva nacional, celebrada en Las Palmas de Gran Canaria, en el marco del proceso de reorganización abierto tras el VI congreso del pasado mes de julio.
El secretario general explicó que el partido aprobó la actualización de distintos órganos internos, entre ellos, el comité de control interno y, de forma destacada, la comisión de Igualdad que, bajo la responsabilidad de Isabel Guerra, velará por el cumplimiento de los compromisos adoptados en el citado cónclave. “Queremos garantizar que la igualdad sea real y efectiva en cada órgano, acto y representación de Nueva Canarias”, subrayó el responsable de la organización nacionalista.
Se aprobó el calendario y el reglamento para la elección de las direcciones insulares y locales, que deberán estar renovadas antes del 30 de abril de 2026, las primeras, y del 31 de enero del próximo año, las segundas.
Reafirmó la posición histórica de NC en la defensa de los derechos humanos, en especial en la actualidad con la situación del pueblo palestino. Campos se ratificó en que es un “genocidio brutal”. Destacó la importancia de la reacción social y política producida a nivel mundial, citó el reciente reconocimiento del Estado Palestino por varios países y la condena internacional al Gobierno israelí de Benjamín Netanyahu.
En las islas, mencionó que NC-BC rechaza, “sin ambigüedades” la participación de Israel en eventos deportivos y de otro tipo, como la vuelta ciclista a España del próximo año que prevé venir a Canarias, frente a la “hipocresía y el doble lenguaje” de Coalición Canaria (CC) y el Partido Popular (PP).
El líder de NC denunció la gestión del Gobierno canario de las dos derechas en materias claves como la vivienda, la sanidad, la dependencia y el resto de los servicios sociales, así como las universidades públicas de La Laguna y Las Palmas de Gran Canaria. Puso como ejemplo las demandas de las dos últimas entidades académicas citadas que reclaman, al menos, 30 millones de euros adicionales en financiación para 2026, frente a la respuesta del presidente, Fernando Clavijo de “mantener la misma cantidad” que en 2025.
Mientras se favorece el auge de las universidades privadas hasta hacer de Canarias el territorio del Estado con más entidades de este tipo en proporción a su población, se abandona a las públicas que, para NC-BC, son esenciales para garantizar la igualdad de oportunidades y el futuro del talento canarios”.
Impulsar más recursos para las universidades públicas y los servicios esenciales centrará la labor del grupo nacionalista de izquierdas en el Parlamento, en los próximos meses, durante la tramitación de la ley presupuestaria para 2026. Como también la necesidad de limitar el crecimiento ilimitado del modelo turístico.
El también portavoz parlamentario rechazó tajantemente la orientación “sesgada, manipulada y tendenciosa” del borrador del dictamen filtrado de la comisión de investigación de la Cámara sobre la gestión del coronavirus, redactado por el presidente de la citada comisión, Raúl Acosta, de la Agrupación Herreña de Independientes (AHÍ).
Una comisión, reiteró Luis Campos, creada a iniciativa de CC, el PP, la ASG y la AHI, que “nunca” tuvo como objetivo “mejorar las respuestas” a futuras crisis, sino “ajustar cuentas políticas” contra el presidente del Gobierno de Canarias en la pasada legislatura del pacto de progreso, Ángel Víctor Torres.
Preguntado por posibles alianzas en las futuras elecciones generales, fue claro al asegurar que se decidirá cuando llegue el momento, en función de lo que determinen los órganos dirección del partido y siempre con las fuerzas del espacio de progreso canario. No con formaciones del “falso nacionalismo u otras, que llegan a rozar a la extrema derecha”.
El secretario general de NC-BC se ratificó en que la organización, como ha comenzado ya a trabajar, apostará por espacios de confluencia con la izquierda canaria, con quienes defiendan la igualdad, lo público y el autogobierno, como se aprobó en el reciente congreso nacional. Afirmó que no se dan las condiciones con “quienes han roto la organización y se han quedado con las actas traicionando a nuestra militancia”.