
Sumar Canarias denuncia que los trenes son proyectos en vía muerta
Incluso si ignoramos el coste económico, ambiental y energético, el tren seguiría siendo una mala solución de movilidad
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Canarias
Si alguna vez el tren fue la respuesta, ya no lo es. La red europea prevista para 2030 ya tiene cerrada su financiación desde hace 2 años. Tampoco habrá partidas en los próximos Presupuestos Generales del Estado. Hay 3 proyectos: 2 trenes para Tenerife y 1 para Gran Canaria, ninguno tiene actualizados los informes de impacto ambiental.
Incluso si ignoramos el coste económico, ambiental y energético, el tren seguiría siendo una mala solución de movilidad. Su trazado rígido y sus escasas paradas no responden a la dispersión de nuestros núcleos de población.
Este inmenso coste no es solo un número; es un coste de oportunidad sangrante que se podrían dedicar a guaguas con carriles únicos, los mismos que el gobierno de Canarias lleva años anunciando y no ejecuta. Desde Sumar aprovechamos el Día Europeo sin coches para iniciar una ronda con la Sociedad Civil para ir preparando la respuesta social a estos 3 proyectos fantasiosos.
La verdadera modernidad no reside en replicar infraestructuras continentales. Reside en la inteligencia y la eficiencia por eso, el Grupo Sectorial de Medio Ambiente y Transición Ecológica de Sumar Canarias va a organizar también actos abiertos a la ciudadanía de cara a informar frente a la propaganda unánime de todos los demás partidos.