Salvar La Tejita Denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante del Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

La asociación se muestra optimista ante las recientes declaraciones del secretario general de PSOE

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

La asociación Salvar La Tejita ha presentado una comunicación al PSOE en la que detalla las múltiples (presuntas) irregularidades directamente relacionadas con el presidente regional, José Miguel Rodríguez Fraga, Presidente de la Comisión Ejecutiva Regional de Canarias y alcalde de Adeje. Estas irregularidades no solo incluyen presunta corrupción, prevaricación, e negligencia en el desempeño de funciones en relación con el vergonzoso caso Cuna Del Alma, sino que también citan otros casos.

La asociación se muestra optimista ante las recientes declaraciones del secretario general de PSOE, Pedro Sánchez Pérez-Castejón, en las que afirma su determinación de eliminar la corrupción en sus filas, y la renovación del ejecutivo nacional, y confía en que el partido actuará de forma coherente con sus declaraciones y pondrá en marcha una investigación.

La comunicación fue presentada a Rebeca Torró (Secretaria de Organización), Anabel Mateos Sánchez (Secretaria de Coordinación Territorial), Borja Cabezón Royo (Secretario de Transparencia y Acción Democrática), Alejandro Soler Mur (Secretario de Política Municipal), y Anabel Mateos Sánchez (Secretaria de Municipìos del Litoral).

La asociación solicitara que el PSOE inicie una investigación inmediata sobre las actividades de José Miguel Rodríguez Fraga, y que se lleve a cabo una auditoría independiente de la licencia de obras de la Proyecto "Cuna Del Alma", incluyendo los informes medioambientales y de la Junta de Compensación del municipio de Adeje.

Y es que este polémico macroproyecto urbanístico cuenta con múltiples irregularidades, entre las más notorias que no cuenta con una evaluación ambiental como marca la legislación europea y estatal (a pesar de ser una zona con un rico valor ambiental). Además, se ocultó la presencia de más de una quincena de especies de flora y fauna protegida, entre ellas la viborina triste, la planta que ante el riesgo de ver destruida una de las escasas poblaciones existentes en la isla propició una paralización de obras en 2022.

La Asociación Ecologista Salvar La Tejita exige la paralización cautelar de las obras. No se entiende como la semana pasada, por ejemplo, las palas han estado trabajando a escasos metros de un yacimiento donde aún hay arqueólogos haciendo trabajo de campo. Este yacimiento tiene un especial valor cultural para el Puertito de Adeje, pues se encuentra relativamente próximo al núcleo urbano tradicional y es conocido como la “atalaya guanche” por los habitantes del pueblo, muestra inequívoca de como el patrimonio arqueológico y cultural van unidos de la mano en este singular enclave del suroeste de Tenerife.

p01p01 3p01 1