Podemos Adeje propone evaluar el impacto lumínico en todo desarrollo urbano

Incluye en los acuerdos obligar a que toda modificación urbanística valore sus efectos sobre el entorno nocturno

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Adeje

28 de octubre de 2025

Podemos Adeje ha presentado una moción para que el Ayuntamiento apruebe una Ordenanza Municipal de Protección del Cielo Nocturno, destinada a frenar la contaminación lumínica

Podemos Adeje ha presentado una moción para que el Ayuntamiento apruebe una Ordenanza Municipal de Protección del Cielo Nocturno, destinada a frenar la contaminación lumínica y obligar a que toda modificación urbanística valore sus efectos sobre el entorno nocturno. La propuesta se debatirá el próximo viernes en el pleno municipal.

Gabriel González, portavoz de la formación, denuncia que “hoy en día se siguen aprobando planes urbanísticos sin tener en cuenta el impacto de la iluminación artificial, a pesar de que afecta directamente a la biodiversidad, el descanso vecinal y el paisaje nocturno”. La moción propone regular aspectos técnicos clave del alumbrado exterior, como su intensidad, orientación o tiempos de uso, con especial atención a las zonas residenciales y naturales. Además, introduce la evaluación del impacto lumínico como requisito previo en todo nuevo desarrollo urbanístico.

La iniciativa parte de una sólida base jurídica. Entre las normas citadas están la Ley 34/2007 de calidad del aire, el Real Decreto 1890/2008 sobre eficiencia energética en alumbrado exterior y la Ley 31/1988 de protección del cielo canario. Todas ellas establecen obligaciones claras para los ayuntamientos en cuanto a prevención de la intrusión lumínica y defensa del cielo nocturno, un bien ambiental especialmente valioso en Canarias.

La propuesta de Podemos Adeje busca integrar una visión integral de sostenibilidad: “La luz mal dirigida no es inocua”, afecta a especies nocturnas, interrumpe ciclos biológicos, dispara el consumo energético y altera el descanso”, recuerda González.

La ordenanza, de ser contemplada, permitiría al Ayuntamiento condicionar licencias, revisar el alumbrado existente y exigir estudios de impacto lumínico en nuevos planes urbanísticos o turísticos, tal y como obliga la Ley 21/2013 de evaluación ambiental y la Ley 4/2017 del Suelo de Canarias. Actualmente, estos análisis no se realizan en Adeje, lo que supone un incumplimiento normativo.

Con esta moción, Podemos Adeje consolida su perfil como grupo municipal serio y propositivo, combinando conocimiento técnico y sensibilidad social. “Queremos demostrar que se puede hacer política local con rigor, sentido común y visión de futuro. Cuidar el cielo nocturno es cuidar la calidad de vida en Adeje”, concluye González.