La Orotava, escaparate del talento juvenil

 La plaza de la Constitución se convirtió también en un espacio de creatividad y arte visual

ELDIGITALDECANARIAS.NET/La Orotava

El arte, la creatividad, la inspiración, la espontaneidad y la cultura conquistaron el corazón de la Villa de La Orotava, con la nueva edición de la Feria de Arte Joven en la Calle celebrada este pasado domingo, 26 de octubre. A lo largo de la mañana se dieron cita, en el centro histórico, más de 500 jóvenes para mostrar en directo su vena artística, de la que pudieron disfrutar más de 12.000 personas.

Esta feria artística y juvenil contó con diversas disciplinas como pintura, dibujo, fotografía, danza, arte urbano, títeres, música y bailes, magia, estatuaria, ilustración, grafitis, magia, humor, teatro y mímica… Los más pequeños pudieron participar en diversos y también se ofreció una ruta sobre la “Masonería en los jardines del Marquesado de la Quinta Roja”. No faltaron exposiciones y el concurso de pintura rápida al aire libre cuyo fallo del jurado y entrega de premios tuvo lugar en la plaza de la Constitución como cierre a la jornada. De entre la quincena de artistas participantes, Anastasia Khudyakova se alzó con el primer premio, mientras que el segundo y tercer premio recayó en Cayetano Martínez Betancort y Valeria Expósito Francisco, respectivamente.

La muestra fue pionera en Canarias en el año 2000, y después de todos estos años se mantiene como una de las actividades de mayor interés de la comarca y es todo un referente en la isla. En cada edición prevalece el denominador común de dar protagonismo a los jóvenes villeros en cualquier disciplina artística que quieran mostrar y compartir en directo: mostrando su trabajo, su arte y su creatividad; es una actividad en la que se combina la cultura, el arte, la diversión, lo lúdico y lo didáctico.

La plaza de la Constitución se convirtió también en un espacio de creatividad y arte visual. Fotógrafos y entusiastas se dieron cita para celebrar su pasión por la fotografía en la cuarta edición del OFF (Orotava Festival de Fotografía), que se dedicó especialmente al deporte, la integración y la superación.

Es de valorar que se trata de un proyecto que, además de poner en valor el arte de la fotografía, a través de la imagen permite concienciar en sostenibilidad y protección de nuestro entorno.

p10