La Concejalía de Emergencias de Granadilla de Abona refuerza la lucha contra incendios forestales con Ecofire, un agente extintor español 40 veces más eficaz que el agua

Ecofire representa un hito en la seguridad contra incendios

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Granadilla de Abona, Tenerife

La Concejalía de Emergencias del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, dirigida por José Sanabria, avanza en su compromiso con la prevención y extinción de incendios mediante la incorporación de Ecofire, un innovador agente de extinción fabricado en España por SimonRack Ecofire Fighting. Este producto, único en su categoría, se integra en una primera fase experimental en la dotación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, con el objetivo de capacitar a los voluntarios en su uso y evaluar su rendimiento en escenarios reales.

Ecofire representa un hito en la seguridad contra incendios, especialmente en un contexto donde los incendios forestales y de interfaz urbano-rural se han convertido en una de las principales amenazas para la seguridad ciudadana y la protección del medio ambiente en Canarias y en toda España. Desarrollado y certificado en nuestro país, este agente 100% ecológico, orgánico y biodegradable está compuesto por productos naturales y alimentarios, sin toxicidad ni corrosividad, lo que lo hace inocuo para personas, animales y plantas. No genera gases tóxicos ni irrita la piel, ojos o vías respiratorias, y su proceso de fabricación no impacta en el medio ambiente, siendo completamente lavable con agua y sin residuos.

Entre sus características principales destacan:

  • Eficacia superior: Es 40 veces más efectivo que el agua en prevención y extinción, y entre 6 y 10 veces más rápido en su acción. Reduce inmediatamente la temperatura del fuego, permitiendo intervenciones cercanas y seguras, y actúa como aislante térmico, facilitando el manejo de objetos calientes.

  • Aplicaciones específicas: En incendios forestales y de interfaz, Ecofire crea cortafuegos permanentes, evitando la propagación incluso en condiciones de viento. Es apto para fuegos de clases A (sólidos) y B (líquidos), con capacidad para sofocar incendios de gran magnitud en un tiempo reducido y sin riesgo de reactivación.

  • Prevención innovadora: Al aplicarse como barrera, convierte a los materiales tratados en ignífugos de forma permanente (no solo retardantes), sofocando gases tóxicos al instante y minimizando humos en zonas pobladas o de difícil acceso. Ha sido probado con éxito por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en situaciones reales de fuego.

Esta medida forma parte de una estrategia integral para mejorar la preparación de la Agrupación de Protección Civil. En esta fase inicial de experimentación y formación, los voluntarios aprenderán a manejar Ecofire, que pronto se incorporará de manera definitiva como dotación diaria.

“Este producto debería estar en todos los ayuntamientos de España, en las agrupaciones de protección civil y equipos de bomberos, dada su eficacia, rapidez en la extinción y, sobre todo, en la prevención. Más aún cuando se trata de un avance español que nos posiciona a la vanguardia Europea”, afirma José Sanabria, concejal de Emergencias.

“Desde el Área de Emergencias seguiremos dotando a la agrupación con materiales innovadores, porque invertir en seguridad solo trae beneficios. Los vecinos de Granadilla deben estar tranquilos: se trabaja incansablemente en la prevención de cualquier emergencia, y en caso de que ocurra, el Ayuntamiento estará listo para actuar de manera rápida y eficaz”.

Los  casos de incendios en España, como los devastadores en Canarias y la Península en los últimos años, sirven de lección para abrir los ojos y reforzar la preparación.

“Es nuestra obligación estar listos para cualquier situación. En emergencias, no hay mucho tiempo de reacción: no se puede improvisar. Debemos actualizar constantemente los recursos, aprovechando nuevas tecnologías y herramientas como Ecofire, que no solo extingue, sino que previene de forma mucho más eficaz que el agua en escenarios forestales y de interfaz”, añade Sanabria.

Con esta iniciativa, Granadilla de Abona reafirma su liderazgo en materia de seguridad municipal, priorizando la protección de sus más de 60.000 habitantes y el entorno natural del municipio. La Concejalía invita a la ciudadanía a participar en las jornadas de formación abiertas para conocer de cerca esta herramienta revolucionaria.

MÁS INFORMACIÓN:https://www.google.com/search?sa=X&sca_esv=bfaf69fb110dbe71&rlz=1C1UEAD_esES1156ES1157&sxsrf=AE3TifOkNo3KhV0dfydGm6A3pwoAM6fh7g:1758296003116&udm=7&fbs=AIIjpHx4nJjfGojPVHhEACUHPiMQWNB731WlIk-5kXFc8xThmHWnjQzcMhUOnmcqfVJMidPj4OMIcUoJjBjRSIj2OBXSw-2mN6tLUFsOf1zzyIR31pSVk3mmgxiv5eg0C6GE8r_NkdfgH3ZkP6LHmrdt0EEW7w8PuQg5qW_4OxCmGK97G-kQaah-WAya_lnAzQORTcYUSK0gziBzOGV4qbiSS_O_KUWf5Q&q=ecofire&ved=2ahUKEwjvyrOFk-WPAxXuRKQEHba2FSoQtKgLegQIIhAB&biw=1920&bih=911&dpr=1#fpstate=ive&vld=cid:3b01445c,vid:jiYr26yMzCI,st:0

p18