Granadilla de Abona impulsa la formación agrícola con un curso intensivo en agricultura natural, autosuficiente y de bajo coste

Con esta iniciativa la Concejalía de Sector Primario reafirma su compromiso con los agricultores y con el campo Granadillero

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Granadilla de Abona

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona, a través de la Concejalía de Sector Primario cuyo responsable es José Sanabria, anuncia la celebración de un curso intensivo de formación en agricultura natural, autosuficiente y de bajo coste, que se desarrollará los días 30 de septiembre, y 1 y 2 de octubre, en horario de 09.00 a 14.00 horas, y que estará impartido por Juan Barrientos, especialista en la materia. Para información y reservas, las personas interesadas pueden dirigirse al teléfono 631 527 852.

Con esta iniciativa, la Concejalía de Sector Primario reafirma su compromiso con los agricultores y con el campo Granadillero, poniendo a disposición del sector una formación que busca aportar herramientas prácticas, técnicas innovadoras y conocimientos útiles para garantizar la sostenibilidad y el futuro de la agricultura local.

El concejal responsable, José Sanabria, ha señalado que desde la administración local se está trabajando de manera firme y cercana con los agricultores, conscientes de que se trata de un sector imprescindible para el municipio y para Canarias en su conjunto. “El sector primario ha sufrido en los últimos años las consecuencias de políticas nacionales y europeas que han debilitado su viabilidad y amenazado su continuidad. Desde Granadilla de Abona apostamos por lo nuestro, por lo que nos identifica, nuestras tradiciones, cultura y forma de vida, y queremos que nuestros agricultores sientan el apoyo real de su Ayuntamiento”, destacó Sanabria.

La Concejalía de Sector Primario insiste en que es necesario fomentar la innovación y la formación continua, al tiempo que se promueve el arraigo y el orgullo por las raíces agrarias. Se trata de trabajar no solo para proteger el presente del campo, sino también para garantizar un futuro sólido para las próximas generaciones.

En palabras de Sanabria: “El campo no puede seguir siendo destruido; es nuestra obligación trabajar codo a codo con los agricultores para fortalecer su presente y construir un mañana más justo y sostenible para todos”.

Más información:

https://www.granadilladeabona.org/actividades/formacion-en-agricultura-ecologica-metodo-jadam/

p17