Rajoy cedió la base de Morón a cambio de la declaración de Obama sobre Cataluña

Se trataría de un discreto trabajo diplomático que empezó hace un año 

EDDC.NET / Madrid

La afirmación del presidente estadounidense, Barack Obama, que prefería una España “fuerte y unida”, en referencia a una eventual independencia de Cataluña, fue la respuesta de EEUU a la cesión total de la base militar de Morón de la Frontera, revela el diario ‘El Mundo’ de fuentes del gobierno español, según ha publicado la agencia de noticias Sputnik Mundo.

Se trataría de un discreto trabajo diplomático que empezó hace un año con la visita a Washington del presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy, y que tuvo su apuntalamiento con la cesión permanente de la base sevillana y la renovación de los acuerdos de seguridad y defensa entre Madrid y Washington.

El acuerdo, firmado el pasado mes de julio, prevé que Morón pase de un remanente de 500 militares a 2.200, de 75 civiles a 500 y de 21 aeronaves a 36 aparatos.

Según ‘medicat.cat’, que se define como observatorio crítico de los medios catalanes, el tema de la base, “aunque en su momento pasó bastante desapercibido”, no es menor.

‘El Mundo’, según el observatorio, informó de la firma dentro de una pieza centrada en el envío de un contingente militar español a la República Centroafricana” y explicando solo que “se había renovado el acuerdo por el despliegue de los marines” de EEUU en la base andaluza.

Según ‘mediacat.cat’, entonces “nadie vinculó las negociaciones a la situación en Cataluña, y en el debate parlamentario solo se hizo mención a cuestiones de seguridad en el Norte de África, la mejora de la relación con EEUU e, incluso, con la creación de puestos de trabajo en la zona”.

Fuentes del Palacio de La Moncloa dijeron a ‘El Mundo’ que los líderes occidentales “entienden nuestra preocupación y coinciden plenamente con nuestra filosofía: mantener la unidad”.

El trabajo para conseguir este despliegue de voces internacionales de primera línea a las tesis de Madrid, incluidos los apoyos de la alemana Angela Merkel y el británico David Cameron, “ha sido largo, minucioso y sobre todo muy discreto”, explicaron desde La Moncloa a ‘El Mundo’.