Estudiar cursos FP: ¿por qué es una decisión correcta

Toca pensar en el futuro profesional y a menudo no se sabe qué camino tomar. Por eso, dentro de todas las alternativas posibles, estudiar cursos FP pudiera ser una de las mejores que se pueden tomar

EDDC.NET/Madrid

La Formación Profesional pudiera definirse como una educación superior en la que la teoría y la práctica se combinan. Por lo tanto, preparan a los profesionales para desempeñarse en trabajos específicos y en sectores determinados, creando perfiles muy demandados por las empresas. Esa es la razón que lleva a que los cursos fp sean hoy tan demandados en el plano laboral.

¿Por qué elegir cursos de FP?

Los cursos FP son una modalidad de formación que puede ir desde los ciclos de Grado Medio hasta los ciclos de Grado Superior, e incluso existirán algunas titulaciones de especialización que se puedan enmarcar dentro de esos conceptos. Por lo tanto, de una manera general, se pudieran encontrar algunas ventajas:

Alta empleabilidad

No hace falta ni hacer mención de lo importante que es no estar en paro, tener un empleo y si es cualificado y pagado decentemente, mejor. Un curso de FP puede permitir lograr eso, ya que se caracterizan por tener una alta tasa de inserción laboral, sobre todo por el enfoque práctico de dicha formación.

Formación práctica

La práctica puede superar a la teoría en muchos casos. Los profesionales que estudian un FP son un vivo ejemplo, por lo que todo se aprende haciendo, dominando las metodologías y los procedimientos de su labor.

Lo anterior se combina con las prácticas profesionales, que las propias academias impulsan a través de convenios con empresas, lo que ayuda a que los que consigan el título tengan un pleno dominio de sus puestos de trabajo.

Amplia oferta formativa

Si bien no se trata de una ventaja al uso, puesto que dependerá de la elección que cada uno realice sobre el curso que tomará, es cierto que mientras más variedad exista sobre las carreras, más chances existirán de que se tome el camino correcto.

Así, se puede elegir algo que encaje en los intereses y las aptitudes de cada alumno, para que no tenga que partir de cero, sino que prácticamente pueda desarrollarse en algo que encaje perfectamente con su perfil. Eso ayudará a que una vez esté trabajando, la vocación y el interés propio le hagan destacar con facilidad y desarrollar una buena labor.

Seguir estudiando

Los cursos FP suelen estar un escalón por debajo de los estudios universitarios de pregrado y de postgrado, y un escalón por encima de los estudios de secundaria obligatoria. Por lo tanto, es un escalón que puede ser el puntapié inicial para seguir el camino de la formación en diversas áreas.

Y las áreas pueden estar relacionadas, lo que de por sí brindará algunas ventajas al perfil profesional para cuando haga falta buscar empleos cualificados y mejor remunerados más adelante.

Costes más económicos

Hablando de dinero, cualquier persona reconoce lo costosa que puede llegar a ser la formación universitaria, sobre todo considerando todos los costes indirectos que terminan haciendo posible rendir con suficiencia en la universidad.

Por eso, los cursos FP se plantean también como una alternativa en ese sentido, ya que suelen ser más económicos desde su precio, pero también porque respetan mucho los horarios y la disponibilidad de los alumnos. Esto es algo que puede ayudar a que compaginen mejor su trabajo y su vida personal, lo que indirectamente también tiene relevancia al momento de estimar costes.

Los cursos FP, una salida laboral cualificada

Hoy, cuando la formación es indispensable para acceder a ciertas áreas y a ciertos empleos, no siempre se tiene el tiempo, el dinero y las previsiones como para optar por modalidades de estudio más largas y especializadas.

Es allí donde los cursos de FP son una gran alternativa, y más en la actualidad, cuando hay muchas academias e institutos que tanto en internet como de forma presencial pueden preparar a buenos profesionales.