Juicio rápido por alcoholemia

Un conductor bajo los efectos del alcohol supone un peligro para el resto de conductores y viandantes

EDDC.NET/Madrid

No hay duda de que el alcohol al volante es un peligro. Un conductor bajo los efectos del alcohol supone un peligro para el resto de conductores y viandantes, y hasta puede acabar con su vida. Además, si los agentes de seguridad detectan este tipo de infracción de la ley, se estaría cometiendo un delito penal con graves consecuencias.

Cuando se realiza un test de alcoholemia y el resultado es positivo, el infractor deberá enfrentarse a un juicio rápido oral, y su vehículo será inmovilizado por los agentes de servicio que se encuentran con él en el momento de la detención.

De esta manera, hoy te queremos explicar para que entiendas al detalle cómo funciona un juicio rapido por alcoholemiay las penas que tendrá que achacar el acusado. Se diferencia de otros procedimientos legales por su rapidez para comparecer ante la Justicia y dictar sentencia. 

¿Cómo se caracteriza este tipo de delitos?

Es el artículo 329 del Código Penal el que regula este delito, que implica la conducción de un vehículo de motor bajo la influencia del alcohol. Esta infracción de tráfico sucede cuando el conductor supera los límites permitidos por la ley. El test de alcoholemia que realizan los agentes de la autoridad es el encargado de detectar si el conductor ha superado el límite y, por otra parte, servirá como prueba para enjuiciar a dicho conductor.

En este caso, el límite de alcohol en el aire espirado debe superar los 0,60 miligramos por litro o 1,2 gramos por litro de alcohol en sangre. Asimismo, se sancionará a los conductores que hayan consumido sustancias tóxicas o psicotrópicas, o cualquier estupefaciente que pueda poner en riesgo la seguridad vial.

Qué es un juicio rápido por alcoholemia

Dentro de los Procedimientos Especiales, que se encuentran recogidos en el Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, se establecen los delitos de enjuiciamiento rápido. 

Sin embargo, a pesar de que las gestiones sean más rápidas que los procedimientos, siempre se necesita reunir pruebas válidas que demuestren que el infractor ha cometido este delito.

Estamos hablando de un proceso legal donde se incluyen diversas fases hasta que se dicta sentencia. Asimismo, también se tiene en cuenta si el infractor ha cometido un accidente o si se trata de un mero control rutinario establecido por los agentes de seguridad.

Fases del juicio

Así que, una vez entrados en el tema, seguimos con las fases del juicio rápido por alcoholemia.

Actuación policial

La prueba del control de alcoholemia va a ser la clave con el fin de identificar si se ha cometido el delito. Si la tasa de alcohol en aire espirado o en la sangre es superior a la permitida por la ley, la policía citará al conductor para comparecer en el Juzgado de Guardia. Asimismo, dicha citación le llegará también a los afectados o testigos si los hubiera.

Diligencias previas

Durante esta fase del proceso, se recopilará toda la documentación y pruebas pertinentes, así como los antecedentes penales del detenido o investigado. El juez podrá requerir cualquier diligencia que se realice en el acto o antes de que finalice el servicio de vigilancia.

Comparecencia del acusado

El juez de guardia iniciará de forma inmediata la comparecencia en el Ministerio Fiscal. El acusado está obligado a presentarse junto a su abogado en el día y la hora que se especifique, y lo más conveniente es que el acusado cuente con un abogado de confianza para evitar ir a prisión y negociar una reducción de la pena; en el transcurso se decidirá si se debe proseguir con el juicio rápido por alcoholemia o si se archiva el caso. 

Conformidad del acusado ante el Ministerio Fiscal

Si el acusado acepta los cargos que le imputa el Ministerio Fiscal y está de acuerdo con la condena propuesta, no será preciso el desarrollo del juicio oral. Entonces se dictará una sentencia de conformidad, lo que implica la admisión de los hechos sin necesidad de celebrarse un juicio oral. Este tipo de negociación es muy favorable para el implicado, puesto que implica una reducción de la pena en un tercio.

Celebración del juicio oral

Si no hay conformidad, se citará a las partes para la celebración del juicio oral ante el Juzgado de lo Penal, señalando la vista en la fecha más próxima posible, En cualquier caso, el tiempo máximo no puede ser mayor de 15 días. Aunque lo habitual es negociar una pena con rebaja, podrían presentarse estas circunstancias:

No es posible realizar las diligencias necesarias 

En este caso, el delito debe realizarse siguiendo este procedimiento abreviado.

El procedimiento terminaría por falta de base para poder enjuiciar el presunto delito

Al contrario del primer caso, se archivaría o habría un sobreseimiento de la causa.

Estas son las penas por un delito de alcoholemia

Las sanciones por conducir bajo la influencia del alcohol están estipuladas en el artículo 2 del artículo 379 del Código Penal. Generalmente, un juicio rápido sin antecedentes no implica una pena de prisión, a menos que se presente alguna circunstancia agravante. No obstante, la situación sería totalmente diferente si se tratase de un conductor que ya haya infringido la ley en diversas ocasiones.

Las penas por un delito de alcoholemia difieren dependiendo del caso y su gravedad. Por otra parte, también se tiene en cuenta el nivel de alcohol en sangre de la persona implicada. Las sanciones que deberá enfrentar el conductor son las siguientes:

  • Pena de prisión de 3 a 6 meses.
  • Pena de multa de 6 a 12 meses.
  • Trabajos en beneficio de la comunidad por un periodo de tiempo de 31 a 90 días. 
  • Retirada del carnet de conducir por un periodo de tiempo de entre uno a cuatro años.

La defensa del abogado especializado en delitos de alcoholemia

El acusado siempre tiene derecho a la defensa de un abogado. Si no dispusiese de los recursos necesarios, se le asignará asistencia legal gratuita. La figura de este profesional se convierte en una guía para el acusado durante todo el proceso, sobre todo cuando los casos son complejos y pueden tener graves consecuencias legales.

Por eso, un experto en delitos de alcoholemia, con un conocimiento profundo y familiarizado con este proceso, es tan importante en estos casos. Su capacidad de negociación y la experiencia en la defensa en este tipo de juicios es clave para presentar argumentos sólidos ante el juez. 

Para finalizar, su ayuda es una pieza clave en el proceso, desde el primer momento de la detención y durante la celebración del juicio. Esta figura es muy importante, porque si no se sigue el protocolo establecido, el letrado podría solicitar que algunas pruebas no se tengan en cuenta por falta de validez legal.

Esperamos que esta información sea de ayuda y ahora tengas una mayor comprensión sobre el juicio rápido por alcoholemia. No obstante, si quieres ampliar este contenido por tu cuenta, te aconsejamos dirigirte a la web "Guía Juicio Rápido" para consultar a un experto en este campo.

En esta web, tendrás a tu disposición un gran número de abogados especializados en derecho penal a los que podrás consultar sin compromiso. Además de disponer de una amplia red en todas las geografías de España, te beneficiarás de la primera consulta gratuita.