Estrés, ansiedad y calidad de vida: productos derivados de la naturaleza que ayudan a mejorar
La naturaleza está repleta de elementos que permiten que las personas puedan hoy vivir tranquilamente, gozar de buena salud e incluso mejorarla en los casos que sean necesarios
EDDC.NET/Madrid
Para muestra, el ejemplo de los siguientes productos derivados de la naturaleza.
Las flores de Bach
Hay mucho camino que se ha recorrido para llegar de las flores de Bach, tal cual fueron descubiertas y utilizadas por el patólogo británico Edward Bach a principios del siglo XX, y a las gotas de flores de bach que hoy tranquilamente se pueden encontrar en farmacias online como Satisfarma, además de ello en varias presentaciones para que cada una de las personas pueda dar con la que mejor se asemeja a sus requerimientos. En cualquiera de esas presentaciones, las gotas de Bach son un elemento fundamental para ganar calidad de vida y para aliviar, entre otros síntomas, el estrés y la ansiedad.
Las flores de Bach, descubiertas por el médico y patólogo antes referido, no solo son un conjunto de más de 30 flores silvestres que al combinarse crean una fórmula totalmente natural y única para el tratamiento de la ansiedad, sino que directamente trabajan con vibraciones energéticas, en un equilibrio entre la personalidad y el alma, según sugiere mucha bibliografía disponible.
Lo cierto del caso es que las flores de Bach suelen utilizarse para tratar emociones negativas complejas, como el miedo, la incertidumbre, la soledad, la falta de interés, la fatiga, desesperación o hipersensibilidad, pero desde un punto de vista más concreto y haciendo énfasis en presentaciones como las gotas referidas, sus beneficios serían:
- Reducción del estrés y la ansiedad.
- Mejora el estado de ánimo y la calidad del sueño.
- Aumento de la autoconciencia y la autoestima.
- Promoción de la paz interior y el bienestar emocional.
- Fortalecimiento de la capacidad para afrontar las dificultades.
Aunque no son un sustituto de un tratamiento médico, sus beneficios están allí para quienes quieran aprovecharlos.has enfermedades. Aún hoy es un producto que se estudia bastante en universidades y laboratorios, puesto que su funcionamiento es bastante complejo y pudiera a veces tener propiedades que no sólo altera, para bien, el funcionamiento emocional del organis
La Ashwagandha, de la medicina tradicional india a la alacena
De nombre tal vez más fácil de decir que de escribir, la Ashwagandha es una planta proveniente de la medicina tradicional india, mejor dicho, de la Ayurveda, una serie de conocimientos y técnicas ancestrales de aquella nación asiática.
Esta planta es considerada como un adaptógeno, por lo que trabaja en el cuerpo modificando su tolerancia a situaciones negativas, tanto a nivel fisiológico como a nivel mental y emocional. Por eso, ya en la medicina india se utilizaba como una planta para adaptarse a situaciones de estrés y tensión sin apenas sentir consecuencias negativas.
En España, se puede conseguir la Ashwagandha en presentaciones de tabletas o polvo. La mayoría de las veces vendrá con pimienta negra para mejorar la absorcion, como es el caso de la que se encuentra en AnaStore, una de las mejores tiendas enfocadas en este tipo de productos.
En términos de calidad de vida, de evitar el estrés y combatir la ansiedad, se pudiera hacer mención a algunos de los beneficios que la Ashwagandha tiene para las personas:
- Reduce el estrés y la ansiedad, trabajando directamente sobre los niveles de cortisol.
- Mejora la calidad de sueño y sobre todo la condición del cuerpo para adoptar un sueño profundo y reparador.
- Según estudios, la Ashwagandha puede mejorar la memoria, la atención y la velocidad de procesamiento de la información, lo que directamente se traduce como un aumento de la función cognitiva.
- Aparte del rendimiento mental, también ayuda a mejorar el rendimiento físico, incluyendo la resistencia muscular y la recuperación posterior a sesiones de alta exigencia física.
Se hacía referencia antes al producto disponible en AnaStore, que contiene pimienta negra para facilitar su absorción. La pimienta negra, que contiene piperina, aumenta la biodisponibilidad de los compuestos beneficiosos de la Ashwagandha.