Luis Campos rechaza la misión empresarial del Gobierno de CC y el PP al Sáhara Occidental ocupado
El secretario general de NC-BC recrimina a Clavijo que avale con fondos públicos los planes de Marruecos en un territorio en proceso de descolonización
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife
El secretario general de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Luis Campos, expresó hoy su rotundo rechazo a la misión empresarial organizada por el Gobierno de las dos derechas de CC y el PP al Sáhara Occidental ocupado ilegalmente por Marruecos. Campos recriminó al presidente del Ejecutivo, Fernando Clavijo, que avale con fondos públicos los planes del reino alauita en un territorio como Dajla, reconocido por las Naciones Unidas como no autónomo pendiente de descolonización. El dirigente nacionalista progresista instó a Clavijo a cancelar el apoyo a la misión y situar al Archipiélago en coherencia con los principios de paz, justicia y autodeterminación que defiende históricamente la sociedad canaria.
La iniciativa coordinada por la empresa pública Proexca y la Federación Canaria de Empresas Portuarias (Fedeport), prevista entre este sábado y el martes de la próxima semana para el desarrollo del futuro puerto de Dajla, para Luis Campos, es un “grave error” político, jurídico y ético.
Promover oportunidades económicas en un territorio donde se vulneran sistemáticamente los derechos del pueblo saharaui carece de justificación alguna, denunció. Tampoco es admisible que, con el dinero público de todos los canarios, se avalen los planes de Marruecos, que ocupa militarmente el territorio desde hace más de 50 años, puntualizó.
Luis Campos indicó que las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han fijado, con claridad, que ningún acuerdo económico puede incluir recursos del Sáhara Occidental sin el consentimiento del pueblo saharaui, representado por el Frente Polisario. Ignorar esto, según el secretario general de NC-BC, coloca a las instituciones implicadas al margen de la justicia.
Para Luis Campos, la obligación del pueblo canario es continuar con la legalidad internacional y, en este caso, reforzado porque se trata del pueblo saharaui con el que “compartimos historia y vínculos” y una deuda moral, desde el ámbito del Estado. “Lo que el Ejecutivo de Clavijo promueve no es una cooperación económica sino la normalización” de una ocupación, cuestionó el líder nacionalista.
Presentar Dajla y el proyecto del puerto Dajla Atlantique como un símbolo de desarrollo como ha hecho el gabinete de Clavijo, para NC-BC, convierte a Canarias en un colaborador de un modelo económico construido sobre la negación de los derechos fundamentales y la explotación de los recursos del pueblo saharaui. Nueva Canarias y la comunidad canaria tienen que seguir defendiendo una solución “justa, democrática y conforme al derecho internacional”, defendió el dirigente nacionalista progresista.
Luis Campos instó al Gobierno de Clavijo a rectificar, cancelar, su apoyo a la misión y situar la acción exterior del Archipiélago en coherencia con los principios de paz, justicia y autodeterminación que históricamente ha defendido la sociedad canaria.