El Senado apoya la enmienda de Coalición Canaria para garantizar fondos europeos específicos para la pesca en Canarias

Con la enmienda de Coalición Canaria, se incluyen en estas ayudas medidas específicas para compensar la lejanía e insularidad de las Regiones Ultraperiféricas

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

19 de noviembre de 2025

Integrada en una moción del Grupo Parlamentario Popular que insta al Gobierno a rechazar la reducción de los fondos europeos para la pesca, la enmienda defendida por Pedro San Ginés propone un “POSEI-Pesca” adaptado

El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha logrado el apoyo del Senado a su enmienda a la moción del Grupo Parlamentario Popular, que insta al Gobierno de España a rechazar “cualquier propuesta” que implique una reducción sustancial de los fondos europeos destinados al sector pesquero en el próximo Marco Financiero Plurianual 2028-2034, así como a la adopción de determinadas medidas al respecto.

La enmienda de San Ginés, propone que estas ayudas se integren en un programa de opciones específicas para compensar la lejanía y la insularidad en los sectores de la pesca y la acuicultura de las Regiones Ultraperiféricas (RUP), dentro del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA).

En su defensa de la enmienda, San Ginés ha asegurado que Coalición Canaria comparte “los seis puntos de esta moción” centrada en las ayudas al sector pesquero, pero ha recalcado que en Canarias “la preocupación es máxima con todo el marco financiero y presupuestario” propuesto por la Comisión Europea.

El senador nacionalista ha recordado las recientes advertencias de la diputada de Coalición Canaria en el Congreso, Cristina Valido, y del presidente de Canarias, Fernando Clavijo, subrayando que, si el marco se aprueba en los términos actuales, “supondría, de facto, la exclusión de Canarias y del resto de las RUP de Europa, por la práctica desaparición de los Fondos de Desarrollo y Cohesión”.

“Dado que estamos hablando de pesca —ha señalado San Ginés—, no es coherente el trato tan desigual que reciben los productos pesqueros de las Regiones Ultraperiféricas dentro del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, respecto al apoyo del que disfrutan los productos agrícolas de las RUP en el marco del POSEI, que, por cierto, también queda prácticamente desmantelado en esta propuesta”.

El senador ha justificado así su enmienda, alineada con el manifiesto de los presidentes de las RUP del pasado 6 de noviembre en Bruselas, defendido y suscrito por el presidente Fernando Clavijo, y por los eurodiputados canarios del PP y del PSOE.

“Por eso”, ha concluido el senador de CC, “confío en que prospere esta enmienda, que insta al Gobierno a solicitar que las ayudas a los productos de la pesca y la acuicultura de las RUP se integren en un programa específico para compensar la lejanía y la insularidad; una suerte de POSEI-Pesca”.