CC de El Rosario impulsa soluciones concretas para mejorar la movilidad en el municipio

Los nacionalistas insisten en la necesidad de que el servicio urbano que discurre por Tabaiba y Radazul sea asumido por el Ayuntamiento

ELDIGITALDECANARIAS.NET/El Rosario

Miércoles 5 de agosto de 2025

El concejal nacionalista José Miguel Fregel mantiene una reunión con la consejera de Movilidad, Eulalia García, en la que le traslada varias demandas del municipio

Coalición Canaria de El Rosario ha mantenido una reunión de trabajo con la consejera insular de Movilidad, Eulalia García, para avanzar en las principales demandas del municipio en materia de transporte público y accesibilidad, dando continuidad a los acuerdos aprobados en el pleno del pasado mes de octubre.

Durante el encuentro, se abordaron las peticiones trasladadas por el concejal nacionalista, José Miguel Fregel, así como nuevas propuestas encaminadas a mejorar la conexión entre los diferentes núcleos del municipio y con el área metropolitana. En especial, se trató la situación de Las Lagunetas, donde recientemente la consejera de Movilidad y la del Medio Natural visitaron la zona junto a los técnicos de Titsa para buscar una fórmula que permita habilitar espacio de aparcamiento y maniobra para las guaguas en un entorno estrecho y de tierra, teniendo en cuenta la futura línea que conectará con el Teide.

También se analizó el refuerzo de las líneas 138 y 139, que ya operan con mayor frecuencia en la época estival. Desde CC se insistió en la necesidad de que el servicio urbano que discurre por Tabaiba y Radazul sea asumido por el Ayuntamiento, tal y como hacen otros municipios, dado que actualmente no contribuye a su financiación.

Asimismo, se abordó la solicitud del Colegio Alemán, que ha pedido ajustar los horarios para que las guaguas coincidan con la salida del alumnado, petición que el Cabildo ya ha atendido, en todo lo posible. modificando el horario de tarde de la línea 138 y el horario de paso de al mediodía de la 139. En cuanto al transporte a la demanda, se plantearon dos vías: una fórmula municipal con apoyo económico del Cabildo (en torno al 25%) o una modalidad comarcal, aunque esta última resulta más compleja por la coordinación necesaria con Santa Cruz, La Laguna o Candelaria.

Coalición Canaria también ha pedido la instalación de marquesinas en varias paradas que carecen de ellas y la reubicación o mejora de otras en coordinación con los vecinos. El Cabildo se ha comprometido a incluir estas actuaciones en el próximo concurso de marquesinas.

Desde Coalición Canaria de El Rosario destacan la buena disposición del Cabildo y reiteran su compromiso de “seguir trabajando, con propuestas realistas y diálogo institucional, para ofrecer soluciones efectivas que mejoren el día a día de los vecinos y las vecinas del municipio”.

Por otro lado, el concejal nacionalista recordó que desde el Gobierno de Canarias se está estudiando la mejora de la salida y entrada al municipio desde la TF-1 a la altura de Añaza.