PACMA solicita reuniones con la FIFA y la RFEF para abordar las matanzas de perros en Marruecos de cara al Mundial 2030

La formación política pone sobre la mesa la masacre de perros callejeros en el contexto del Mundial 2030 tras presentar una campaña para movilizar a la ciudadanía

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

05 de noviembre de 2025

Solicita al fútbol internacional y a la Federación "implicación ética" en la defensa de los animales.

El Partido Animalista ha remitido solicitudes de reunión tanto a la FIFA como a la Real Federación Española de Fútbol para abordar la grave situación que viven los perros en la vía pública en Marruecos, país coorganizador del Mundial de Fútbol de 2030 junto con España y Portugal. Las solicitudes pretenden abrir un diálogo para presentar evidencias de la situación y solicitar un posicionamiento de ambas organizaciones contrario a los actuales métodos de control letal de animales por parte del gobierno marroquí, consistente, principalmente, en el envenenamiento.

La formación política lanzó el pasado 28 de octubre en Madrid la campaña «FIFA: Tarjeta roja a la masacre de perros en Marruecos», con la que busca movilizar a la ciudadanía española e internacional para que envíen cartas masivas a la FIFA y a la Embajada de Marruecos en España. Dicha campaña también incluye una recogida de firmas online para solicitar la intervención en el asunto del Ministerio de Presidencia del Gobierno español. 

El Partido Animalista argumenta que un control ético es posible y ya está siendo llevado a cabo, en la medida proporcional a sus posibilidades, por parte de entidades protectoras de animales marroquíes. Buscan el apoyo gubernamental para implementar el método TNVR (captura, esterilización, vacunación, identificación y retorno) cómo fórmula principal de control de perros y gatos callejeros. 

En su solicitud de reunión, PACMA destaca que la situación que denuncia "contradice los valores que un evento deportivo global como el Mundial debe promover: respeto, ética y compromiso", subrayando que la imagen internacional de España, como organizadora asociada, también está en cuestión si no se actúa con contundencia.

La formación política espera que la FIFA y la RFEF respondan y que estas reuniones se celebren lo antes posible, para que, junto al Gobierno español y las autoridades marroquíes, se establezcan garantías efectivas que pongan fin a las matanzas y avancen hacia alternativas éticas.