El Senado aprueba la moción del senador Fabián Chinea para que el Gobierno apruebe un decreto-ley con los asuntos pendientes de la Agenda Canaria

El representante de ASG defiende las medidas para las Islas y la rebaja fiscal en las Islas Verdes, y pide al PP que avale la convalidación del decreto-ley cuando llegue al Congreso

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid

5 de noviembre de 2025

El senador de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), Fabián Chinea Correa, logró este miércoles la aprobación por el Pleno del Senado de su moción en la que insta al Gobierno central a aprobar un decreto-ley específico para Canarias que incluya los principales compromisos pendientes con el Archipiélago recogidos en la Agenda Canaria. El representante gomero defendió que, ante la actual imposibilidad de aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado, Canarias no puede quedar atrapada en el bloqueo político y necesita una herramienta eficaz que permita dar cumplimiento a los acuerdos ya asumidos. “Si no hay Presupuestos, debe aprobarse un decreto-ley que cumpla las funciones esenciales que esos Presupuestos no pueden desempeñar”, dijo Chinea en su intervención.

El senador gomero subrayó que ese texto normativo debería recoger medidas esenciales como la continuidad de las bonificaciones fiscales en el IRPF para la isla de La Palma, la financiación de la gratuidad del transporte terrestre y marítimo de mercancías, el abono de las deudas del POSEI-Adicional, las inversiones en infraestructuras hidráulicas, turísticas y energéticas, así los programas de empleo y lucha contra la pobreza, y la atención a los menores inmigrantes llegados por mar. Se trata de asuntos incluidos en la llamada Agenda Canaria pactada por los gobiernos central y canario, que, subrayó Fabián Chinea, “deberían traducirse en un decreto-ley específico que luego tendrá que ser convalidado por el pleno del Congreso de los Diputados”.

Además, la moción incorporó una enmienda de la Agrupación Herreña Independiente para fijar un calendario para la aprobación del decreto-ley, así como una propuesta del propio senador de ASG para extender la rebaja del IRPF aplicada en La Palma tras la erupción del volcán a las otras islas verdes, La Gomera y El Hierro. “Es una medida razonable, justa y viable, que solo requiere voluntad política”, afirmó Chinea sobre este incentivo fiscal ya aplicado en La Palma por la erupción volcánica.

Durante el debate, el senador apeló al sentido de responsabilidad y coherencia de los distintos grupos parlamentarios, especialmente del Partido Popular, al que pidió que respalde también la futura convalidación de este decreto-ley en el Congreso de los Diputados. “No se trata de apoyar al Gobierno central, sino de apoyar a Canarias. Nadie entendería que lo que se defiende en el Parlamento de Canarias se niegue más tarde en el Congreso”, advirtió Chinea sobre esta cuestión. El representante gomero concluyó recordando que “Canarias ha sido leal, constructiva y paciente, pero también tiene derecho a reclamar eficacia, previsión y justicia”. La moción fue finalmente aprobada por la Cámara Alta, lo que refuerza la petición al Gobierno canario para que el Ejecutivo central intervenga con urgencia y garantice la ejecución de los compromisos de la Agenda Canaria mediante un decreto-ley específico.