San Ginés respalda la moción sobre el Decreto Canario, pero la califica de “incompleta” y “desenfocada”
San Ginés lamenta que la iniciativa “carezca de la ambición necesaria”, omitiendo contenidos de la propuesta original de Fernando Clavijo a Pedro Sánchez
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Madrid
5 de noviembre de 2025
El senador de Coalición Canaria apoya la moción y recuerda que el presidente del Gobierno de España ya se ha comprometido a aprobar el Decreto canario si se recaba el apoyo del Partido Popular
El senador de Coalición Canaria, Pedro San Ginés, ha calificado de “insuficiente” la moción presentada por la Agrupación Socialista Gomera (ASG), que insta al Gobierno de España a aprobar un decreto-ley específico para abordar asuntos de gran relevancia aún pendientes con Canarias. Aunque ha manifestado su apoyo a la iniciativa —aprobada por mayoría—, San Ginés la ha descrito durante el debate en la Cámara alta como “incompleta” y “desenfocada, por lo que ha expuesto diversas consideraciones sobre su contenido.
San Ginés ha explicado que la moción “adolece de falta de ambición”, ya que “deja fuera muchos de los compromisos de la Agenda Canaria, especialmente el reforzamiento de nuestro sistema energético”, un ámbito en el que el decreto antiapagones “fue tumbado por la crispación política”. Asimismo, el senador nacionalista ha incidido en que “el Decreto Canario bebe de otras fuentes, como el Estatuto de Autonomía y los Presupuestos Generales del Estado de 2023 del pasado mandato, previos a la Agenda Canaria”.
El senador nacionalista también ha calificado la iniciativa de “desenfocada” porque insta al Gobierno de Canarias a elaborar el Decreto Canario, cuando, como ha aclarado, “ya el decreto para la modificación de la Ley de Extranjería lo tuvo que hacer Canarias”. Además, ha recordado que “tanto la ministra Montero como el ministro Torres tienen ya en su poder un borrador del Decreto, tal y como se comprometió Fernando Clavijo que haría”.
En cuanto a la financiación de las medidas, San Ginés ha recordado que el Gobierno de Canarias está dispuesto a asumirla en gran medida con su propio remanente, es decir, con los superávits acumulados “que no ha podido invertir por la inflexibilidad del Estado con la regla de gasto, incluso con comunidades cumplidoras como Canarias, prácticamente sin deudas”. Esta circunstancia, ha añadido, “haría viable el Decreto incluso sin necesidad de contar con Presupuestos del Estado”.
También, el parlamentario nacionalista ha señalado que “no habría estado de más una elegante y mera referencia a la autoría” de la propuesta, realizada por Fernando Clavijo —“presidente del Gobierno de Canarias del que forma parte su formación”, ha recordado San Ginés— al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en su última visita a Lanzarote.
Pese a todas estas consideraciones, Coalición Canaria ha desistido de presentar enmiendas porque, como ha recordado San Ginés, “ya el Gobierno de Canarias está negociando el Decreto y el propio presidente del Gobierno de España se comprometió conmigo el pasado jueves a aprobarlo si se recababa el apoyo del Partido Popular”.
No obstante, ha añadido que “ha sido preocupante ver la posición del PSOE, que sin Presupuestos desde hace tres años, no solo critica y recurre los de Canarias, que sí los tiene, sino que se abstiene en la votación de la moción que propone este decreto”. Por otro lado, ha definido como “esperanzador” el apoyo del PP al Decreto, dada “la condición puesta por Pedro Sánchez para que el mismo prospere en el Congreso”.