NC logra la unanimidad del Parlamento para crear un espacio de divulgación científica del cielo de La Palma

Carmen Hernández defiende la propuesta originaria de una moción de la edil de NC-BC en el Ayuntamiento capitalino palmero, Maeve San Juan, apoyada por toda la Corporación municipal

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) ha logrado hoy, en comisión, que los grupos parlamentarios por unanimidad apoyaran una proposición no de ley para crear un espacio de divulgación científica del cielo de La Palma a la ciudadanía y a los visitantes de la isla. La diputada de NC-BC Carmen Hernández defendió la iniciativa, originada en una moción impulsada por la concejala de NC-BC en el Ayuntamiento de Santa Cruz de La Palma, Maeve San Juan, apoyada también por todos los partidos de la Corporación municipal, que pretende vincular la ciudad con su legado astronómico y reforzar su oferta cultural y educativa.

Durante la intervención, la parlamentaria del grupo nacionalista progresista afirmó que la Cámara actuaba como correa de transmisión de la voluntad de los palmeros y las palmeras en defensa de la ciencia y la divulgación científica. Subrayó el carácter singular de la capital palmera al afirmar que es una ciudad que siempre ha sabido combinar la belleza de su entorno y su patrimonio con su proyección cultural y festiva. Ahora, continuó Carmen Hernández, debe mirar también hacia la ciencia como parte de su identidad y su futuro.

Recordó que, pese a contar con el prestigioso Observatorio del Roque de Los Muchachos, referente internacional de la investigación astronómica, Santa Cruz de La Palma no dispone aún de un espacio permanente dedicado a la divulgación científica.

La proposición no de ley aprobada plantea vincular el estudio del cielo con la ciudad mediante la creación de un espacio museístico o de interpretación científica que complemente el actual Paseo de las Estrellas de la avenida marítima capitalina.

La puesta en marcha de este espacio, como trasladó Carmen Hernández, permitirá completar la oferta cultural y educativa de la ciudad y de la isla, además de acercar la divulgación científica a los visitantes “fugaces”, como el turismo de cruceros, que dispone de poco tiempo para acceder al Roque de los Muchachos.

Carmen Hernández mencionó la instalación de un pequeño planetario, exposiciones científicas de ámbito canario, estatal e internacional y actividades educativas y divulgativas relacionadas con la astronomía, los volcanes, el mar y la innovación tecnológica.

La iniciativa insta a implicarse al Gobierno de Canarias, al Cabildo de La Palma y a la Unión Europea en la financiación del proyecto, ya que encaja en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en las líneas de financiación europea para proyectos de innovación y educación científica.

La diputada de NC-BC defendió que Canarias “no puede desaprovechar” la oportunidad de convertir “su cielo, su conocimiento y su ciencia en una seña de identidad y un atractivo educativo y turístico”. Carmen Hernández valoró la aprobación unánime de la iniciativa al manifestar que es una “muestra de consenso en torno al valor de la ciencia y su papel en el fututo” del Archipiélago. Lamentó que la consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Ejecutivo canario, Migdalia Machín, no pudiera quedarse al debate de la proposición no de ley.