El PSOE San Miguel de Abona exige justicia para Guargacho y reclama la devolución de las tasas de vado durante las obras

Erika Sánchez Quintero defendió la propuesta socialista para bonificar y devolver los pagos a la vecindad afectada por la imposibilidad de usar sus garajes. Coalición Canaria votó en contra

ELDIGITALDECANARIAS.NET/San Miguel de Abona

El Grupo Municipal Socialista de San Miguel de Abona presentó en el último pleno una propuesta para bonificar y devolver las tasas de vado del barrio de Guargacho, debido a que las obras en la zona han impedido el uso efectivo de los garajes durante meses.

La propuesta, defendida por la concejala Érika Sánchez Quintero, plantea que se devuelvan los importes abonados correspondientes al período en el que las obras impidieron el uso de los vados, así como la aplicación de bonificaciones proporcionales mientras se mantengan los trabajos. Además, incluye las modificaciones presupuestarias y administrativas necesarias para garantizar que la ciudadanía no asuma perjuicios económicos por una situación ajena a su voluntad.

“Los vecinos y vecinas de Guargacho merecen justicia. No es justo cobrar por un servicio que no se ha podido disfrutar. El grupo de gobierno debe rectificar y ponerse del lado del pueblo”, señaló Sánchez Quintero durante su intervención.

El PSOE de San Miguel de Abona lamentó profundamente que Coalición Canaria votara en contra de esta iniciativa, una decisión que, según el grupo socialista “demuestra que el gobierno local prefiere mirar a otro lado antes que atender las necesidades reales de la ciudadanía”.

“Hoy no se trataba de dar la razón al PSOE, sino de dársela a los vecinos y vecinas de Guargacho. Rechazar esta propuesta es dar la espalda al pueblo y gobernar de espaldas a la gente”, añadió la edil.

El PSOE de San Miguel de Abona reitera su compromiso con la transparencia y la defensa de los derechos vecinales, y exige al grupo de gobierno que rectifique su postura, aplicando con urgencia las medidas necesarias para compensar económicamente a las personas afectadas por las obras y el cobro de los vados que no han podido ser disfrutados.