
El Guaguas afinará su puesta a punto en Tenerife antes de la batalla de Hungría
Con un balance de dos derrotas y cinco victorias, los amarillos juegan este sábado contra el CV Melilla
Santiago Jorge Rematajo/Las Palmas de Gran Canaria
Nueve semanas de trabajo. Setenta y siete sesiones de entrenamiento, muchas en doble turno, entre el gimnasio, la playa y la cancha. Doce días de descanso para recuperar. Cuatro torneos. Dos viajes, a La Gomera y a Soria. Siete partidos. Dos derrotas, ante el VK Jihostroj, de la República Checa, y el Grupo Herce Soria. Cinco victorias. Dieciocho sets a favor y cinco en contra. Quedan dos encuentros más. El primero, el sábado en Tenerife, con el CV Melilla como contrincante, y el domingo será frente al Cisneros Alter Tenerife o el Bus Leader San Roque, los otros participantes en el Torneo Internacional de La Laguna, que alcanza su tercera edición.
Así ha transcurrido hasta ahora la pretemporada del Club Voleibol Guaguas que tiene en su radar el choque de la ida de la eliminatoria de la Champions League en Hungría, concretamente en la ciudad con nombre difícil de pronunciar, Székesfehervar, o Alba Regia, fundada en el Siglo X, en el año 972, y con más de 95.000 habitantes, donde en la tarde del martes 21 de octubre tratará de encarrilar la batalla contra el MÁV Elore Foxconn, fundado en 1909, actual campeón de la liga y la copa del país magiar, y que está dirigido por el entrenador argentino Omar Pelillo (1974) con una trayectoria labrada, sobre todo, en las ligas italianas, en clubes de Lecce y Siena, que aterrizaba en el MÁV en la campaña 2023-2024.
Otro argentino, Facundo Leal Disario, que analiza todos los rivales del Guaguas desde su función de entrenador junto a Sergio Camarero, comenta que “el mejor aval del rival en esta eliminatoria de Champions League es su bagaje de los últimos años. Tiene mucho potencial en todos los sectores de la cancha. Manejan un amplio abanico de jugadas a la hora de armar sus ataques. A Omar Pelillo lo conocemos hace tiempo. Es un entrenador muy preparado y que le ha dado su sello al club. Tienen jugadores que suman experiencia y si les dejamos encontrar su línea de juego, nos pueden hacer mucho daño. Sabemos que debemos darle mucha velocidad al juego y estar especialmente acertados en la recepción y las acciones de bloqueo, que ellos ejecutan muy bien. Lo estamos trabajando duro”.
En las filas del Guaguas siguen en el proceso de engarzar las cuatro piezas nuevas, Hélder Spencer, letal en su altísimo remate de zurda, Osmany Juantorena, dejando pinceladas de su clase en cada lance del juego, Augusto Colito, el jugador multiusos que quiere Camarero, está agradando a todos, y finalmente, Dobromir Dimitrov, que se complementa con Io De Amo a la hora de distribuir el juego en lo que va ser un dúo muy efectivo de colocadores.
En esta pretemporada, el CV Guaguas ha mostrado que mantiene la esencia que le llevó a conseguir el triplete de títulos en la campaña anterior, y que el núcleo duro, léase Jorge Almansa, Nico Bruno, Walla Souza, Io De Amo, Jean Pascal Diedhiou, Martín Ramos o Tomas Rousseaux, mantienen y transmiten ese carácter combativo a los más jóvenes, donde destaca el líbero internacional con España, Unai Larrañaga, y Ezequiel Figueroa y el internacional Sub’22, Elio Montesdeoca sumando día a día para que no baje un ápice el nivel de exigencia en una temporada en la que, como se vio en Soria, con esa derrota por tres sets a uno (25-15, 26-28, 25-18 y 25-23), parece que se repetirá el guion de la última con una lucha muy cerrada entre varios de los clubes aspirantes a luchar los títulos en juego. Y con la Champions League en el punto de mira.
El capitán Jorge Almansa, con uno de los nuevos fichajes amarillos, Hélder Spencer, que ya luce su dorsal cuatro.//Carlos Alonso Cabezas
El colocador búlgaro, Dobromir Dimitrov, aporta su gran experiencia internacional al nuevo proyecto del CV Guaguas.//Carlos Alonso Cabezas