Mila Pacheco presenta su candidatura a decana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife

La propuesta ‘Impulsa el Cambio’ plantea un modelo de Colegio más cercano, transparente y comprometido con las necesidades de la profesión

ELDIGITALDECANARIAS.NET/Santa Cruz de Tenerife

Mila Pacheco, actual vicedecana del Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, presentó su candidatura a decana en un acto celebrado hace unos días en el espacio Manglar en la capital tinerfeña. La propuesta, bajo el nombre de Impulsa el Cambio, se orienta a construir un Colegio de Abogados “reivindicativo, que defienda los derechos de la profesión con hechos y no con discursos”.

En su intervención, Pacheco subrayó que “la prioridad de mi candidatura es mejorar la calidad de vida de los colegiados, apostando por una institución más transparente y moderna que actúe con firmeza ante retos como las reformas normativas, la irrupción de la Inteligencia Artificial o la saturación del sistema judicial”.

La candidata destacó la necesidad de medidas concretas como garantizar pensiones dignas para los profesionales en edad de jubilación, un Turno de Oficio en el que se abonen todas las actuaciones a tiempo, un sistema de amparo colegial inmediato frente a vulneraciones de la dignidad profesional y una digitalización integral de los trámites. Asimismo, planteó reforzar la formación práctica, ampliar los campos de trabajo, impulsar bolsas de colaboración transparentes y favorecer la conciliación y la mentorización de la abogacía joven.

El equipo que acompaña a Pacheco está integrado por los profesionales: José Antonio Domínguez Hernández, Elena Casanova Rodríguez, Luis Navarro Romero, Carolina García Santos, Miguel Ángel González Hidalgo, Jonay Ríos Torres, Magdalena Gómez Pérez, Paula Belén Hernández Montoya, Orlando Medina Hernández, Tamara Domínguez Cruz, Raúl Alonso Fernández y María Yurbis Gómez Borges.

Mila Pacheco, que en los próximos días recibirá la Medalla de Oro al Mérito de la Justicia en Canarias por su labor en mediación y extranjería, recalcó que “la abogacía merece ser reconocida y respetada en su papel imprescindible para que la sociedad funcione” y defendió que su candidatura nace “para escuchar, para actuar con rapidez, para rendir cuentas y para cumplir”.