
Granadilla de Abona y Arona fortalecen la cooperación en apoyo al sector primario
El concejal José Sanabria destacó que “esta jornada ha sido muy fructífera para seguir compartiendo y trabajando por el sector primario en la isla”
ELDIGITALDECANARIAS.NET/Granadilla de Abona
En el día de hoy, el concejal del Sector Primario de Granadilla de Abona, José Sanabria, y su homóloga del Ayuntamiento de Arona, Melania Santos, mantuvieron una reunión de trabajo destinada a abordar mejoras y propuestas conjuntas para reforzar el sector primario en ambos municipios.
Durante el encuentro se compartieron nuevos puntos de vista y se trazaron líneas de colaboración que permitirán avanzar de manera conjunta en beneficio de agricultores, ganaderos y pescadores. Esta iniciativa cumple con el compromiso de VOX de seguir trabajando y defendiendo al sector primario allí donde tiene responsabilidades de gobierno.
Como parte de la jornada, se realizó un primer estudio del Mercado del Agricultor de Arona, en el que se definieron las principales áreas de trabajo. En la próxima reunión, la concejala Santos visitará el Mercado del Agricultor de Granadilla de Abona para continuar el intercambio de ideas y proyectos.
El concejal José Sanabria destacó que “esta jornada ha sido muy fructífera para seguir compartiendo y trabajando por el sector primario en la isla”, y subrayó que no se dejará al sector a la deriva, sino que se demostrarán los compromisos con hechos concretos.
Por su parte, Melania Santos agradeció la visita de Sanabria y manifestó que “se continuará trabajando de manera coordinada y conjunta para mejorar el sector en ambos municipios, tal y como nos comprometimos en campaña”. Santos también recordó el esfuerzo que se viene realizando en el sector pesquero de Arona, que necesita más que nunca el apoyo de la administración local, y resaltó la buena acogida de las iniciativas desarrolladas en los últimos meses por parte de agricultores y pescadores.
Entre los temas abordados, ambos ediles coincidieron en la importancia de impulsar el relevo generacional, así como en mantener una agenda de reuniones periódicas no solo en torno a los mercados del agricultor, sino también con el sector pesquero, con el fin de afrontar sus principales problemáticas y diseñar soluciones conjuntas desde las dos administraciones locales.
Este encuentro marca el camino a seguir en los próximos meses para que los trabajadores del sector primario sientan el respaldo de sus ayuntamientos y puedan mirar al futuro con más fuerza y esperanza.